Una denuncia que, en su momento, ya fue archivada por la Fiscalía al no existir ninguna irregularidad.
La alcaldesa de Barcelona ha sido citada el 4 de marzo para declarar por presuntas irregularidades. La denuncia la ha puesto una misteriosa entidad llamada “Asociación para la Transparencia y Calidad Democrática”, que en su día fue la encargada de torpedear el reglamento de participación de Barcelona, que pretendía hacer una consulta sobre la remunicipalización del agua.
¿Y por qué es importante este dato? Resulta que esta misma asociación fue la que denunció al alcalde de Valladolid por querer remunicipalizar la gestión del agua. ¿Y qué tienen en común estos dos casos? Pues bien, ambas ciudades tienen el servicio de agua gestionado por la empresa Agbar. Y ambas ciudades han empezado procesos para remunicipalizar este servicio y que pase a manos públicas.


Es conocido por todo el mundo que Agbar no quiere que se municipalizan los servicios del agua, porqué esta empresa hace mucho dinero con un bien común como es el agua. Prueba de ello fueron las distintas incursiones de esta empresa en movimientos sociales por la defensa del agua pública, como destapó La Directa.
Esta nueva querella (que en realidad no es nueva) se suma a la ofensiva judicial de los lobbies contra el Ayuntamiento de Barcelona con denuncias y querellas que en todos los casos han acabado archivadas. Ya van más de 10 archivadas, pero ocupan grandes titulares y portadas. Y cuando se archivan, no aparecen en los grandes medios. Es m´s una estrategia de marketing y fango mediático, que una acción legal.
En este caso, la misma denuncia ya la presentó la asociación de ultraderecha “Abogados por la Constitución”, vinculada con Societat Civil Catalana. El motivo de la denuncia son unas subvenciones a asociaciones de derechos humanos que luchan para evitar miles de desahucios y cortes de luz y agua a familias vulnerables. Estas subvenciones resultaron ser del todo regulares, que ya se realizaban en el mandato del anterior alcalde Xavier Trias. Finalmente fue archivado porqué no había ninguna irregularidad.
La nueva ofensiva pretende enfangar, generar portadas y grandes titulares para desprestigiar a Ada Colau que, casualidad o no, hace dos semanas apareció que volvería a ganar las elecciones con mucha distancia en el barómetro de Barcelona.
Muchas casualidades y coincidencias para un caso que parece del todo surrealista. Que cada una juzgue por sí misma.
Abascal utiliza la conspiración supremacista del “gran reemplazo” para lanzar la campaña andaluza
La extrema derecha sostiene que existe un plan, avalado por los grandes partidos y las instituciones, para sustituir a la población blanca. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco. El gran…
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta