Amparándose en la nueva y represiva ley que prohíbe cualquier contenido del colectivo, estas librerías ha sido sancionada por no advertir a los padres que aparecían ilustradas parejas del mismo sexo
El mes pasado se aprobó en Hungría una represiva ley que prohibía mostrar contenido LGTBI en escuelas y televisiones. Si bien numerosos países, entre ellos España (salvo las excepciones de siempre), se mostraron en contra de esta nueva normativa, finalmente el gobierno de Víktor Orbán aprobó una ley que prohíbe el visionado para menores de 18 años de cintas como “Harry Potter”, “Billy Elliot” o “Friends”.
“La pornografía y los contenidos que representen la sexualidad o promuevan la desviación de la identidad de género, el cambio de sexo o la homosexualidad no deben ser accesibles a menores de 18 años”, dice el texto.
Ahora, llegan las primeras multas derivadas de la ley. Una empresa húngara fue multada por no haber incluido una advertencia para los padres junto a un libro infantil que vendía sobre parejas del mismo sexo, horas antes de que texto entrase en vigor.
El libro, una traducción al húngaro de Early One Morning, del estadounidense Lawrence Schimel (editado en español bajo el título Pronto por la mañana), trata sobre una pareja homoparental y fue editado por la organización Fundación para Familias Arcoiris.
«El libro estaba colocado entre otros libros de cuentos de hadas y por lo tanto infringía la ley», declaró un inspector del gobierno, Richard Tarnai, a la cadena HiTV el martes.

Familias y cuentos de hadas
Por su parte, la editorial que publica el libro también ha decidido pronunciarse, afirmando que “todas las familias merecen tener un cuento de hadas sobre ellas”.
“Las familias arcoíris son completamente normales y la sexualidad de los padres no es un tema en el libro”, indica a través de un comunicado publicado vía Facebook.Asimismo, el propio Schimel, autor del libro, ha opinado vía Twitter que el gobierno húngaro “está tratando de normalizar el odio y los prejuicios con estos ataques concertados contra libros como el mío, que representan para los niños el mundo plural y diverso en el que viven”. El escritor ha explicado a “The Guardian” que la idea de estos libros es “celebrar a las familias Queer, de modo que los únicos libros disponibles para niños no sean sobre conflictos”.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.