Un reciente estudio ha revelado las políticas de empleo implementadas por el Partido Popular en Galicia durante los 13 años de mandato de Alberto Núñez Feijóo.
En 13 años de mandato Alberto Nuñez Feijóo, así como los 8 meses de su sucesor, han resultado en un mercado laboral más frágil, precario y desigual.
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde abril de 2009, se han destruido 66.500 empleos, lo que representa una disminución del 6,2% en la población activa.

Además, se observa un aumento en la contratación temporal y un empeoramiento en las condiciones laborales. A pesar de esto, Feijóo sigue promoviendo su proyecto político de construir una España «líder en crecimiento, creación de empleo y competitiva, con menos deuda y déficit y más trabajo y bienestar».
«En 2009, por cada 100 trabajadores cotizando había en Galicia 102 pensionistas. Hoy en día, por cada 100 personas ocupadas son 110 las inactivas que cobran una prestación de jubilación», destacan en Público.
Este déficit en la época de la Galicia dirigida por Feijóo ha conllevado la triplicación de la deuda pública en Galicia, , que supera hoy los 11.700 millones de euros.
«Cuando Feijóo accedió a la presidencia de la Xunta había en Galicia 1,33 millones de personas con trabajo o buscando trabajo. Hoy son 82.700 menos. En el total español, por el contrario, la población activa creció desde 2009 en más de 223.000 personas», reflejan en el digital.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.