«Yo como ciudadano de Madrid quiero un Madrid mejor que esto», señala Mbayé.
El portavoz del Sindicato de Manteros y candidato de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid, Serigne Mbayé (Kayar, Senegal, 1975) ha sido entrevistado en La noche 24h, de TVE. Durante la conversación ha alertado de los peligros del auge de Vox y critica la política migratoria del Gobierno y el racismo institucional al que se enfrentan las personas migrantes.
Ante la pregunta de por qué se presenta a las elecciones, Mbayé es claro: «Porque estamos viendo esto que está pasando, que es lo que está generando Vox. Este discurso racista que tiene y la discriminación que hay en Madrid», señala.
«Yo como ciudadano de Madrid quiero un Madrid mejor que esto. Siempre he luchado por todas las faltas que veo para una mejora en Madrid y quiero hacer una llamada a la clase obrera que está sufriendo todo lo que pasa en la capital para que vote el 4 de mayo», añade.
Mbayé se excusa al señalar que nunca había pensado en dedicarse a la política, ya que su lugar siempre ha sido «defender los derechos humanos y de la clase obrera y sigo en eso». «Yo tengo un objetivo principal: luchar contra el racismo y por los derechos públicos», subraya.
El mejor antídoto contra el fascismo es más Serigne Mbayépic.twitter.com/lHSk8jwSGa
— Alejandra Jacinto (@AleJacintoUrang) April 7, 2021
Deportar por negro
Cuando saltó a la prensa que Pablo Iglesias fichaba a Mbayé para su lista electoral en calidad de independiente, Vox publicó una historia en Instagram, asegurando que se desharán de Mabyé: “Nosotros le deportaremos”.

Sobre esto también se ha pronunciado en la entrevista, señalando que «esto habla por sí solo, quieren deportar a un español. España tiene una Constitución. Soy un español, negro. Este es el racismo del que hablamos. Si no fuera negro VOX no diría que me quiere deportar»
"Si no fuera negro VOX no diría que me quiere deportar". @Serigne_Mbaye_ responde al racismo de la extrema derecha ?#LaNoche24h pic.twitter.com/Yh65SDKVhm
— Podemos (@PODEMOS) April 7, 2021
Related posts
Oesterheld, el autor asesinado por soñar una revolución: la historia real detrás de El Eternauta
El autor de uno de los cómics más importantes de la historia fue secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura argentina por escribir, militar y resistir. Su obra se convirtió en un símbolo incómodo para el poder.
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.