La manifestación en Madrid no solo fue un acto de solidaridad, sino un claro mensaje de que la inacción ya no es una opción.
Una marea humana inundó las arterias de Madrid, un grito unísono exigiendo un cese al fuego inmediato en Palestina. Desde la emblemática estación de Atocha hasta la histórica Plaza de España, el clamor era uno: el cese de la ocupación y el fin de la complicidad española con Israel. La resistencia palestina recibió un apoyo vocal, un eco resonante en el corazón de España.
En un acto de solidaridad palpable, las voces de los manifestantes resonaron con fuerza: «La resistencia palestina es una herramienta legítima para defenderse de la destrucción y la matanza». La demanda era clara: romper vínculos con Israel, imponer sanciones, y denunciar la implicación de puertos y bases militares en el suministro de armas a Israel.
LA MARCHA COMO EPICENTRO DE LA SOLIDARIDAD
Eran las 16:00 horas y Atocha se convirtió en el núcleo de una protesta sin precedentes. Las cifras hablan por sí solas: 100.000 personas unidas en un rechazo inequívoco al genocidio en Palestina. A pesar de la falta de apoyo de ciertas organizaciones, la presencia de partidos como Podemos e Izquierda Unida, y sindicatos como CGT y CNT, marcó un hito.
Zaytouni no se anduvo con rodeos: cortar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel es esencial. Denunció la normalización de la presencia de Israel en eventos europeos como Eurovisión o el Europeo de baloncesto.
La marcha fue un hervidero de cánticos y eslóganes: «Las tierras robadas serán recuperadas», «Gaza será la tumba del sionismo». Los ataques indiscriminados contra civiles fueron denunciados con furia y dolor: «Era un hospital, no una base militar».
SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA: UNA VOZ CONTRA EL GENOCIDIO
La jornada culminó con un manifiesto que denunciaba el apoyo militar, político y económico de EE.UU. y Occidente al régimen sionista. La solidaridad con la lucha palestina fue palpable, y se extendió un agradecimiento a Sudáfrica por su denuncia del apartheid israelí. «¡Viva Palestina libre!», resonó como cierre de esta jornada histórica, llenando Madrid de banderas palestinas y un mensaje claro contra el genocidio.
El comunicado final enfatizó el derecho del pueblo palestino a resistir, incluyendo la lucha armada, como respuesta a la inacción de la comunidad internacional y el doble rasero de la ONU. La resistencia palestina no debe ser vista como terrorismo, sino como un acto legítimo de autodefensa y libertad.
EL DEBER DE ACTUAR
La manifestación en Madrid no solo fue un acto de solidaridad, sino un claro mensaje de que la inacción ya no es una opción. El llamado es a la comunidad internacional y especialmente a España, a tomar una postura firme contra las atrocidades cometidas en Palestina. La historia recordará este día como un momento en que la ciudadanía levantó su voz contra la injusticia y el genocidio, uniendo sus fuerzas en un clamor por la libertad y la dignidad humana.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir