El inmunólogo Mario Mellado dirige el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), epicentro de la investigación del organismo sobre el SARS-CoV-2
Han pasado dos meses desde que el inmunólogo Mario Mellado fuese nombrado director del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Desde su puesto tuvo que organizar y dirigir la actividad del centro de investigación científica que se ha convertido en clave para luchar contra el virus que ha provocado la pandemia que asola el mundo.
En una entrevista ante Nius Diario, el inmunólogo explica cuáles son los principales proyectos sobre el coronavirus en el CSIC. «Hay grupos en el CNB-CSIC con una amplia experiencia en vacunas», señala Mellado, que afirma que es «el grupo con más experiencia y tiempo dedicado al estudio de los coronavirus que hay en España y que, en su momento ya estuvo implicado en la generación de vacunas contra el SARS-1 y el MERS, parientes de este SARS-2». Señala que «esto desde el primer momento nos puso en primera línea de investigación del país para conocer el virus y desarrollar potenciales terapias contra él».
Señala Mellado que en el centro se organizaron distintas plataformas de trabajo: una plataforma de vacunas, otra de antivirales, otra de generación de anticuerpos y una plataforma para la generación de análisis estructurales del virus.
La vacuna de Mariano Esteban
También habló también de la vacuna de Mariano Esteban, el destacado virólogo del CSIC y jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. «El sistema ideado por el grupo de Mariano Esteban consiste en utilizar como vehículo un virus inactivado de viruela para introducir la proteína del SARS-CoV-2 que es responsable de la entrada en las células, y con eso inmunizar a las personas para que generen anticuerpos contra esa proteína».
Afirma que «gracias al apoyo institucional» el grupo de Mariano Esteban ha desarrollado dos prototipos diferentes «a bastante velocidad» y sorprende al afirmar que «uno de ellos ya se ha probado en modelos animales y genera un 100% de protección». El proceso pasa ahora por probar con un segundo modelo animal mientras «preparamos los ensayos en fase clínica I».

La vacuna de Luis Enjuanes
El otro prototipo que avanza es la de Luis Enjuanes. Sobre ella, señala que «es más complejo», pero que «tiene una característica interesante». Esta vacuna «genera un virión sintético que tiene muchas de las características del virus, pero no es transmisible de célula a célula». «El virión entra en las células inicialmente, pero de allí no sale, no se pasa a otras células», afirma Mario Mellado.
Ese virus tiene las mismas proteínas en el exterior que el virus real y permite generar una respuesta inmunológica muy potente. Señala Mellado que «este prototipo ha costado mucho más realizarlo, no hay ninguna vacuna en desarrollo con esta tecnología por lo que se trata de un desarrollo único que esperemos genere una respuesta inmunológica muy potente y duradera»
«Es muy probable que con la vacuna del grupo de Luis Enjuanes el ensayo clínico tenga que hacerse comparando con otras vacunas ya existentes. En ese caso, habrá que buscar ventajas en su respuesta, mayor protección, mayor duración en la protección, mayor número de anticuerpos neutralizantes o más duraderos, o mayor inmunidad celular», afirma el inmunólogo.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.