El inmunólogo Mario Mellado dirige el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), epicentro de la investigación del organismo sobre el SARS-CoV-2
Han pasado dos meses desde que el inmunólogo Mario Mellado fuese nombrado director del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. Desde su puesto tuvo que organizar y dirigir la actividad del centro de investigación científica que se ha convertido en clave para luchar contra el virus que ha provocado la pandemia que asola el mundo.
En una entrevista ante Nius Diario, el inmunólogo explica cuáles son los principales proyectos sobre el coronavirus en el CSIC. «Hay grupos en el CNB-CSIC con una amplia experiencia en vacunas», señala Mellado, que afirma que es «el grupo con más experiencia y tiempo dedicado al estudio de los coronavirus que hay en España y que, en su momento ya estuvo implicado en la generación de vacunas contra el SARS-1 y el MERS, parientes de este SARS-2». Señala que «esto desde el primer momento nos puso en primera línea de investigación del país para conocer el virus y desarrollar potenciales terapias contra él».
Señala Mellado que en el centro se organizaron distintas plataformas de trabajo: una plataforma de vacunas, otra de antivirales, otra de generación de anticuerpos y una plataforma para la generación de análisis estructurales del virus.
La vacuna de Mariano Esteban
También habló también de la vacuna de Mariano Esteban, el destacado virólogo del CSIC y jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. «El sistema ideado por el grupo de Mariano Esteban consiste en utilizar como vehículo un virus inactivado de viruela para introducir la proteína del SARS-CoV-2 que es responsable de la entrada en las células, y con eso inmunizar a las personas para que generen anticuerpos contra esa proteína».
Afirma que «gracias al apoyo institucional» el grupo de Mariano Esteban ha desarrollado dos prototipos diferentes «a bastante velocidad» y sorprende al afirmar que «uno de ellos ya se ha probado en modelos animales y genera un 100% de protección». El proceso pasa ahora por probar con un segundo modelo animal mientras «preparamos los ensayos en fase clínica I».

La vacuna de Luis Enjuanes
El otro prototipo que avanza es la de Luis Enjuanes. Sobre ella, señala que «es más complejo», pero que «tiene una característica interesante». Esta vacuna «genera un virión sintético que tiene muchas de las características del virus, pero no es transmisible de célula a célula». «El virión entra en las células inicialmente, pero de allí no sale, no se pasa a otras células», afirma Mario Mellado.
Ese virus tiene las mismas proteínas en el exterior que el virus real y permite generar una respuesta inmunológica muy potente. Señala Mellado que «este prototipo ha costado mucho más realizarlo, no hay ninguna vacuna en desarrollo con esta tecnología por lo que se trata de un desarrollo único que esperemos genere una respuesta inmunológica muy potente y duradera»
«Es muy probable que con la vacuna del grupo de Luis Enjuanes el ensayo clínico tenga que hacerse comparando con otras vacunas ya existentes. En ese caso, habrá que buscar ventajas en su respuesta, mayor protección, mayor duración en la protección, mayor número de anticuerpos neutralizantes o más duraderos, o mayor inmunidad celular», afirma el inmunólogo.
LO MÁS VISTO
-
Iglesias pone en su sitio a Mónica López, de TVE: «¿Está mal que los trabajadores se organicen en sindicatos?» 4.14k vistas por día
-
Piqueras pone nerviosa a Ayuso al hablar de Valencia: “Me tengo que comparar con capitales europeas” 3.34k vistas por día
-
Miguel Bosé, a Jordi Évole: «Quítate esa máscara, yo no hablo con gente con mascarilla» 2.24k vistas por día
-
Pekín advierte a Amancio Ortega: «China no es lo bastante grande para difamadores» 2.13k vistas por día
ÚLTIMAS ENTRADAS
El tuit viral que expone la ‘libertad’ que pregona Ayuso: «Te tienes que reír»
Gema MJ publica dos imágenes en Twitter que resaltan la hipocresía que rezuma Ayuso.
En España se tortura: por el fin de la impunidad y la complicidad institucional y mediática
Las autoridades del Estado, incluida la policía, tienen la obligación máxima de respetar y proteger el derecho a la libertad y a la manifestación. Por el fin de las torturas.
Coslada Antifa marcha contra el fascismo: «¡Ni una calle, ni un barrio, ni un respiro al fascismo!»
Los antifascistas se concentraron ayer en Coslada (Madrid) «para denunciar al fascismo que ataca las asociaciones vecinales»
Cuando te das cuenta de que tu partido es racista
Bertrand Ndongo trabaja para el grupo parlamentario Vox en la Comunidad de Madrid en temas que tienen que ver con la comunicación y las redes sociales.