«Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca».
Gara y Berria han publicado un comunicado en el que los presos de ETA adscritos al colectivo oficial y mayoritario, el EPPK, han manifestado, a través de un comunicado, su deseo de que el recibimiento a su salida de la cárcel se produzca «de modo privado y discreto» y «entre allegados».
«Hay personas que han expresado honestamente que sienten dolor con los ongi etorris públicos. Son personas damnificadas a consecuencia de las acciones de nuestra militancia del pasado y comprendemos que puedan sentirse dolidas», manifiestan en el texto.

«Aun aceptando que la persona presa que sale a la calle tras largos años y condiciones durísimas en prisión tiene derecho a recibir el abrazo de sus allegados, [las víctimas] han expresado que los actos públicos de recibimiento les provocan dolor. Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca», se puede leer en el comunicado.
El diario.es también ha recordado las palabras de Arnaldo Otegi, histórico dirigente de la izquierda abertzale, «representó la ruptura con ETA, se disculpó con las víctimas y expresó su pesar y dolor por ellas. Sentimos su dolor, y desde ese sentimiento sincero afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera, ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Debíamos haber logrado llegar antes a Aiete».
El político Denis Itxaso, ha reaccionado al comunciado, que ha calificado de «cuestión de respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa».
«Este es un paso en la buena dirección, que esperamos se plasme en hechos cuanto antes y que demuestra que la presión social y política desde firmes valores cívicos y éticos da resultados. Gracias a las asociaciones y fundaciones de víctimas que venís denunciando los ongi etorris», ha señalado.
[1]Ni hemos sido irresponsables ni buscamos excusas o confrontaciones gratuitas al reclamar el fin de los recibimientos públicos a los presos excarcelados de ETA. Es una cuestión d respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa.https://t.co/5n62UP92k8
— Denis Itxaso (@DenisItxaso) November 29, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir