«Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca».
Gara y Berria han publicado un comunicado en el que los presos de ETA adscritos al colectivo oficial y mayoritario, el EPPK, han manifestado, a través de un comunicado, su deseo de que el recibimiento a su salida de la cárcel se produzca «de modo privado y discreto» y «entre allegados».
«Hay personas que han expresado honestamente que sienten dolor con los ongi etorris públicos. Son personas damnificadas a consecuencia de las acciones de nuestra militancia del pasado y comprendemos que puedan sentirse dolidas», manifiestan en el texto.

«Aun aceptando que la persona presa que sale a la calle tras largos años y condiciones durísimas en prisión tiene derecho a recibir el abrazo de sus allegados, [las víctimas] han expresado que los actos públicos de recibimiento les provocan dolor. Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca», se puede leer en el comunicado.
El diario.es también ha recordado las palabras de Arnaldo Otegi, histórico dirigente de la izquierda abertzale, «representó la ruptura con ETA, se disculpó con las víctimas y expresó su pesar y dolor por ellas. Sentimos su dolor, y desde ese sentimiento sincero afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera, ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Debíamos haber logrado llegar antes a Aiete».
El político Denis Itxaso, ha reaccionado al comunciado, que ha calificado de «cuestión de respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa».
«Este es un paso en la buena dirección, que esperamos se plasme en hechos cuanto antes y que demuestra que la presión social y política desde firmes valores cívicos y éticos da resultados. Gracias a las asociaciones y fundaciones de víctimas que venís denunciando los ongi etorris», ha señalado.
[1]Ni hemos sido irresponsables ni buscamos excusas o confrontaciones gratuitas al reclamar el fin de los recibimientos públicos a los presos excarcelados de ETA. Es una cuestión d respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa.https://t.co/5n62UP92k8
— Denis Itxaso (@DenisItxaso) November 29, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Nacho Abad y el antiperiodismo: del clasismo a la transfobia
Cuando la televisión convierte la ignorancia en espectáculo y la indiferencia en virtud
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.