«Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca».
Gara y Berria han publicado un comunicado en el que los presos de ETA adscritos al colectivo oficial y mayoritario, el EPPK, han manifestado, a través de un comunicado, su deseo de que el recibimiento a su salida de la cárcel se produzca «de modo privado y discreto» y «entre allegados».
«Hay personas que han expresado honestamente que sienten dolor con los ongi etorris públicos. Son personas damnificadas a consecuencia de las acciones de nuestra militancia del pasado y comprendemos que puedan sentirse dolidas», manifiestan en el texto.

«Aun aceptando que la persona presa que sale a la calle tras largos años y condiciones durísimas en prisión tiene derecho a recibir el abrazo de sus allegados, [las víctimas] han expresado que los actos públicos de recibimiento les provocan dolor. Decimos con claridad que nuestro deseo es aliviar todo sufrimiento y abrir nuevas opciones, ir sanando heridas y fortalecer la convivencia entre la ciudadanía vasca», se puede leer en el comunicado.
El diario.es también ha recordado las palabras de Arnaldo Otegi, histórico dirigente de la izquierda abertzale, «representó la ruptura con ETA, se disculpó con las víctimas y expresó su pesar y dolor por ellas. Sentimos su dolor, y desde ese sentimiento sincero afirmamos que el mismo nunca debió haberse producido, a nadie puede satisfacer que todo aquello sucediera, ni que se hubiera prolongado tanto en el tiempo. Debíamos haber logrado llegar antes a Aiete».
El político Denis Itxaso, ha reaccionado al comunciado, que ha calificado de «cuestión de respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa».
«Este es un paso en la buena dirección, que esperamos se plasme en hechos cuanto antes y que demuestra que la presión social y política desde firmes valores cívicos y éticos da resultados. Gracias a las asociaciones y fundaciones de víctimas que venís denunciando los ongi etorris», ha señalado.
[1]Ni hemos sido irresponsables ni buscamos excusas o confrontaciones gratuitas al reclamar el fin de los recibimientos públicos a los presos excarcelados de ETA. Es una cuestión d respeto y empatía hacia las familias de víctimas que nunca volverán a casa.https://t.co/5n62UP92k8
— Denis Itxaso (@DenisItxaso) November 29, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.