En los últimos tiempos estamos hartas de leer informaciones negativas, algo que no les ocurre a los grandes bancos.
Paro, IPC, guerra, son algunas de las palabras en boga desde hace más de un mes, ya que contextualizan la realidad actual, que arrecia contra una población que pierde poder adquisitivo. Sin embargo, no ocurre lo mismo con los grandes bancos, que han presentado las cifras y resultados.

BBVA registra el mayor beneficio de su historia
El BBVA ha registrado el mayor beneficio de su historia y gana un 36,4% más que en 2021.
Hemos obtenido unos magníficos resultados, con buenas dinámicas en todas las unidades de negocio, principalmente gracias al crecimiento de los ingresos, impulsados por el dinamismo de la actividad, y también a la mejora de los indicadores de riesgo», ha señalado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.
El fuerte crecimiento del margen bruto ha permitido que el ratio de eficiencia se haya situado en el 40,7%, el mejor del grupo de entidades europeas comparables, tras registrar un descenso de 528 puntos básicos con respecto al cierre de 2021.
CaixaBank gana 707 millones
CaixaBank ha obtenido un beneficio neto de 707 millones de euros en el primer trimestre del año. El resultado de CaixaBank aumenta un 21,9% si se comparan perímetros homogéneos y un 37,6% sin tener en cuenta los impactos generados por la integración, que incluían una aportación positiva neta a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio y el registro de 28 millones de gastos extraordinarios netos de impuestos.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que, tras haber completado prácticamente el 90% de las integraciones de oficinas y de las salidas de empleados previstas, pueden focalizarse cada vez más en el crecimiento del negocio.
Banco Sabadell triplica sus beneficios
Banco Sabadell triplicó su beneficio en el primer trimestre del año al ganar 213 millones de euros, frente a los 73 millones del mismo periodo de 2021, un incremento del 192% que se explica por la mejora de los márgenes de la entidad, por el ajuste de costes y la recuperación de la mayoría de las áreas de negocio.
“Cerramos un buen trimestre y estamos en línea de cumplir con todos nuestros objetivos marcados para este año”, manifestó con satisfacción, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.