El Ministerio de Política territorial acusa a José Luis Martínez-Almeida de cometer «pifias» de forma consciente.
El Consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida va a dejar de recibir otros 10 millones por «pifias» a la hora de pedir las subvenciones, ya que intentó que el Ejecutivo sufragase obras que nada tenían que ver con los destrozos del temporal, según ha informado 20 minutos a través de fuentes del Ministerio de Política Territorial.
En total, el Ayuntamiento declaró daños por un importe de casi 97 millones de euros, pero 21 millones no se han reconocido como veraces, por ello el Ayuntamiento de Madrid percibirá la cantidad de 38 millones desde el Gobierno central.

«Del montante total, se desestiman más de nueve millones de euros al pedir el Ayuntamiento que le pagaran actividades no subvencionables. Como ejemplos, dentro de esta categoría entran las peticiones de Almeida de ‘restituir árboles, parques o zonas verdes’. También solicitó dinero para adquirir señales, palas o sal, lo que ‘no constituye un contrato de obras’; o para renovar ‘especies arbóreas’ en el parque de El Retiro, pese a que la renovación y la plantación del arbolado ‘no se considera un gasto subvencionable'», expone el medio.
Según la información recibida por este diario, el Ministerio declina asimismo hacer frente a daños que, pese a defenderlo el Ayuntamiento, no fueron causados por Filomena o, al menos, no haber quedado suficientemente acreditado. En «muchos» de estos casos, «el contrato es previo a la llegada de la borrasca».
De igual forma, el Ayuntamiento también pidió que se le sufragara la mitad de la campaña de reparación de los hundimientos y renovación del pavimento de diferentes calzadas de la ciudad, aunque en la documentación técnica aportada por Cibeles «no se colige una relación directa entre la reparación propuesta y el acontecimiento catastrófico» que supuso Filomena.
Por último, el Ministerio también cita proyectos de los que el propio Ayuntamiento ha desistido tras solicitar la subvención -«es el caso de los arreglos en algunos institutos»- o «que están relacionados con bienes que no son de titularidad municipal, como el centro deportivo Wilfred Adbonavbare, en Entrevías».
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir