No es la primera vez que La Unión Deportiva Las Palmas tiene en sus filas a un jugador investigado por violencia machista, como es el caso del delantero Rubén Castro.
El equipo de fútbol de La Unión Deportiva Las Palmas ha emitido un comunicado público en el que manifiesta su rechazo a la conducta de su jugador juvenil Joel Domínguez, condenado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la ciudad canaria por un delito de violencia machista.
En el comunicado, el equipo canario «lamenta profundamente» la conducta del jugador y hace saber al propio jugador «el más profundo rechazo» a su conducta, recalcando que se trata de un suceso que solo afecta del ámbito de su vida privada.
El jugador ha sido condenado a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a un año de alejamiento de la víctima tras un juicio rápido celebrado el martes pasado. A pesar de que el equipo de fútbol de Las Palmas ha condenado la conducta de su jugador, ha recibido numerosas críticas en redes sociales por no adoptar medidas más contundentes contra el jugador condenado.
El club grancanario «asume el daño» que pueda sufrir en su reputación «por acciones de esta índole de cualquiera de sus trabajadores o colaboradores», y manifiesta su «más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia, en el ámbito deportivo o extradeportivo», así como su «pleno respeto y adhesión a las decisiones judiciales» como en este caso, aunque recaigan sobre actividades desarrolladas por el deportista en el ámbito de su vida privada.
Como es lógico, hay voces que reclaman medidas más contundentes contra el jugador condenado, como su expulsión del equipo. No es la primera vez que La Unión Deportiva Las Palmas tiene en sus filas a un jugador investigado por violencia machista, como es el caso del delantero Rubén Castro, que formó parte de la primera plantilla del equipo entre los años 2018 y 2020.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.