No es la primera vez que La Unión Deportiva Las Palmas tiene en sus filas a un jugador investigado por violencia machista, como es el caso del delantero Rubén Castro.
El equipo de fútbol de La Unión Deportiva Las Palmas ha emitido un comunicado público en el que manifiesta su rechazo a la conducta de su jugador juvenil Joel Domínguez, condenado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de la ciudad canaria por un delito de violencia machista.
En el comunicado, el equipo canario “lamenta profundamente” la conducta del jugador y hace saber al propio jugador “el más profundo rechazo” a su conducta, recalcando que se trata de un suceso que solo afecta del ámbito de su vida privada.
El jugador ha sido condenado a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad y a un año de alejamiento de la víctima tras un juicio rápido celebrado el martes pasado. A pesar de que el equipo de fútbol de Las Palmas ha condenado la conducta de su jugador, ha recibido numerosas críticas en redes sociales por no adoptar medidas más contundentes contra el jugador condenado.
El club grancanario “asume el daño” que pueda sufrir en su reputación “por acciones de esta índole de cualquiera de sus trabajadores o colaboradores”, y manifiesta su “más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia, en el ámbito deportivo o extradeportivo”, así como su “pleno respeto y adhesión a las decisiones judiciales” como en este caso, aunque recaigan sobre actividades desarrolladas por el deportista en el ámbito de su vida privada.
Como es lógico, hay voces que reclaman medidas más contundentes contra el jugador condenado, como su expulsión del equipo. No es la primera vez que La Unión Deportiva Las Palmas tiene en sus filas a un jugador investigado por violencia machista, como es el caso del delantero Rubén Castro, que formó parte de la primera plantilla del equipo entre los años 2018 y 2020.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria