En su último viaje a Estados Unidos tampoco despertó mucha expectación mediática, aunque se pudieron ver más micrófonos que los tres de ahora.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha viajado hasta Estados Unidos, concretamente hasta Miami, con el objetivo de captar inversiones y fortalecer los lazos económicos entre ambas regiones.
El sábado comparecía ante los medios durante un acto en la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, para dar una rueda de prensa surrealista en la que ha comparado a Miami y Madrid como ciudades que acogen a personas «que huyen del comunismo».

«Esta forma abierta y libre de ver la vida han convertido a Miami y a Madrid en la segunda casa de miles de personas que huyen del desánimo, del paro y del comunismo y de otros regímenes dictatoriales que siempre aportan esos mismos resultados», ha señalado Ayuso.
«Somos lugares que acogen a personas, que por dejar su vida atrás, llevan en su mochila otro bien muy preciado por el hombre: las ganas. Ganas de emprender, ganas de prosperar y ganas de ser libre», ha añadido.
Al acto han asistido únicamente tres medios españoles: Telemadrid, Okdiario y la Agencia EFE. Esto no es la primera vez que le ocurre, ya que en su último viaje a Estados Unidos tampoco despertó mucha expectación mediática, aunque se pudieron ver más micrófonos que los tres de ahora.
Los tuiteros no han pasado por alto este detalle y han opinado que con tal «afluencia de medios», la rueda de prensa se podría haber dado desde Madrid perfectamente y que incluso habría acudido alguno más.
Ayuso recorre 7000 km para viajar a Miami en busca de inversiones y fortalecer los vínculos entre Madrid y Miami.
— Domingo ? (@izualdomingo) June 25, 2022
La rueda de prensa la siguen 3 medios… españoles, uno es Telemadrid, otro okdiario y EFE. ?♀️?♂️ pic.twitter.com/hqmI0WBLLH
Viendo los micros de la rueda de prensa, se ve que la trascendencia en los más importantes medios de comunicación mundiales está siendo la misma que cuando fue a Nueva York….jajajajaja
— El Karmo ? (@DEISER69) June 25, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.