La Fiscalía suiza cifra en más de 82 millones de euros la cantidad de dinero compartida por Juan Carlos I y Corinna Larsen.
Los más de 82 millones que ha cifrado la fiscalía suiza como parte de la investigación de los «negocios» conjuntos de Corinna Larsen y Juan Carlos I, se habrían tramitado y evadido a través de sociedades, cuentas y fundaciones, según consta en la documentación que ha remitido a la Audiencia Nacional.
Se trata, según adelanta La Vanguardia, de ingresos procedentes de Arabia Saudí, Kuwait, Bahrein, México y Marruecos.
Actualmente cabe recordar que Corinna Larsen está investigada en Suiza por blanqueo agravado de capitales junto a los gestores del capital del rey emérito en ese país.
Al respecto ElDiario.es explica que «el fiscal Yves Bertossa abrió una investigación a raíz de la publicación en España de unas grabaciones en las que Larsen hablaba de presuntos delitos del monarca para los que habría contado con depósito de dinero en bancos de Ginebra».
Esta investigación perpetrada recopila el cómo los fondos vinculados al monarca emérito «fueron derivados por estructuras mercantiles de su propiedad a cuentas bancarias de Larsen».

Entre este dinero se han encontrado 4’1 millones de euros con intermediación en Kuwait, que se cobraron «varios días después de la visita de Juan Carlos I al emir» de ese país.
También se encontraron 64’8 millones de euros procedentes de Arabia Saudí en 2008.
Ambas transacciones, que ejemplifican la rutina monárquica, acabaron en la cuenta de Corinna Larsen, que al parecer ejerció como testaferro real.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.