La Fiscalía suiza cifra en más de 82 millones de euros la cantidad de dinero compartida por Juan Carlos I y Corinna Larsen.
Los más de 82 millones que ha cifrado la fiscalía suiza como parte de la investigación de los «negocios» conjuntos de Corinna Larsen y Juan Carlos I, se habrían tramitado y evadido a través de sociedades, cuentas y fundaciones, según consta en la documentación que ha remitido a la Audiencia Nacional.
Se trata, según adelanta La Vanguardia, de ingresos procedentes de Arabia Saudí, Kuwait, Bahrein, México y Marruecos.
Actualmente cabe recordar que Corinna Larsen está investigada en Suiza por blanqueo agravado de capitales junto a los gestores del capital del rey emérito en ese país.
Al respecto ElDiario.es explica que «el fiscal Yves Bertossa abrió una investigación a raíz de la publicación en España de unas grabaciones en las que Larsen hablaba de presuntos delitos del monarca para los que habría contado con depósito de dinero en bancos de Ginebra».
Esta investigación perpetrada recopila el cómo los fondos vinculados al monarca emérito «fueron derivados por estructuras mercantiles de su propiedad a cuentas bancarias de Larsen».

Entre este dinero se han encontrado 4’1 millones de euros con intermediación en Kuwait, que se cobraron «varios días después de la visita de Juan Carlos I al emir» de ese país.
También se encontraron 64’8 millones de euros procedentes de Arabia Saudí en 2008.
Ambas transacciones, que ejemplifican la rutina monárquica, acabaron en la cuenta de Corinna Larsen, que al parecer ejerció como testaferro real.
Related posts
SÍGUENOS
La Iglesia española vuelve a humillar a las víctimas de abusos
La Conferencia Episcopal no se presentó al acto de conciliación por la filtración de datos de supervivientes y ahora afronta una demanda millonaria.
El peor día para Mañueco
El humo de 400.000 hectáreas calcinadas no se apaga con discursos.
Trump contra la Reserva Federal: un asalto a la independencia financiera
Cuando el poder político quiere someter a los bancos centrales, el autoritarismo deja de ser una amenaza y se convierte en una realidad palpable.
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…