En el chat se hablaba de un golpe de Estado contra el Gobierno o incluso mostraban su deseo de “fusilar a 26 millones” de personas.
La Fiscalía Provincial de Madrid investigará finalmente el contenido de las conversaciones en un grupo de Whatsapp denominado El Chat de la XIX del Ejército Aire. A juicio de la Fiscalía, figuraban mensajes de altos mandos del ejército retirados donde “vierten manifestaciones totalmente contrarias al orden constitucional haciendo alusiones veladas a un pronunciamiento militar”.
En el citado chat de militares retirados del Ejército del Aire, desvelado por el diario Infolibre, se hablaba de un golpe de Estado contra el Gobierno o incluso mostraban su deseo de “fusilar a 26 millones” de personas.
Margarita Robles, ministra de Defensa, remitió a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid un escrito alertando de que en un chat en el que participaban militares se habían podido producir hechos constitutivos de delito.
La ministra señaló sobre el chat que: “se vertían expresiones absolutamente inaceptables desde le punto de vista democrático y desde la normal convivencia. Esas personas que estaban en el chat sólo se representan a sí mismos y son un baldón que trata de perjudicar a nuestras Fuerzas Armadas. Por eso desde Defensa hemos entendido que en lo que se recogían como comentarios inaceptables desde la democracia podía haber delitos”.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política