El presidente de la Plataforma por la Defensa del Transporte de Mercancías, Manuel Hernández, tilda el acuerdo con el Gobierno de “migajas y propinas”
El acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las patronales mayoritarias de transportistas, agrupadas en el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para bonificar con 20 céntimos el litro de gasoil a cambio de poner fin al paro en el sector no satisface a la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, la asociación minoritaria a la que el Gobierno no reconoce como interlocutor.

De este modo, la Plataforma mantiene los paros y la protesta convocada en Madrid pese al acuerdo alcanzado esta madrugada.
El presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, ha considerado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se traduce en “migajas y propinas” y ha advertido de que el paro continuará hasta que esta asociación sea recibida por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, según recoge El País.
“Con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada, y siguen ofreciendo migajas y propinas para desconvocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo”, ha señalado Hernández en declaraciones a RNE.
Desde el Gobierno se ha señalado a Vox como instigador de los paros bajo el paraguas de este grupúsculo. Desde la sociedad civil también se ha comenzado a percibir este aspecto partidista en el paro del transporte.
«No recuerdo que un conflicto empresarial se haya resuelto nunca en este país poniendo más de mil millones de euros de dinero público encima de la mesa: 700 euros al mes por camión. Una vez que se han resuelto las negociaciones con éxito, continuar el paro es un sabotaje político», ha explicado el periodista Daniel Bernabé.
No recuerdo que un conflicto empresarial se haya resuelto nunca en este país poniendo más de mil millones de euros de dinero público encima de la mesa: 700 euros al mes por camión. Una vez que se han resuelto las negociaciones con éxito, continuar el paro es un sabotaje político. https://t.co/zEwtyQowud
— Daniel Bernabé (@diasasaigonados) March 25, 2022
«Esto certifica el trasfondo real de la convocatoria por parte de esta asociación minoritaria: poner en jaque al gobierno, no defender los intereses de los camioneros», añade Joan Josep Solpor.
Esto certifica el trasfondo real de la convocatoria por parte de esta asociación minoritaria: poner en jaque al gobierno, no defender los intereses de los camioneros. https://t.co/I4RqxHZfr1
— Joan Josep Solpor (@jjsolpor) March 25, 2022
«El objetivo no es conseguir mejoras, sino provocar el caos».
«Cuando tienes motivos políticos y un ego que no te cabe en los pantalones, pues pasa esto… En los niños se le llama deficit de cariño. En los mayores, payaso».
Cuando tienes motivos políticos y un ego que no te cabe en los pantalones, pues pasa esto…
— Chechu Gutiérrez (@ChechuGutierrez) March 25, 2022
En los niños se le llama deficit de cariño. En los mayores, payaso https://t.co/uJ1MkGRhSl
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos