Juan Torres López ha puesto de manifiesto el concepto real de austeridad.
«Estamos poniéndonos en el borde del precipicio en cuanto al uso que hacemos de la naturaleza y de los recursos», explicaba Juan Torres López.
Para ello y frente a ello el economista propone que «habría que hacer una estrategia de reorientación de la producción y del consumo».

Sin embargo, considera que «se ha prostituido el término austeridad, porque se ha utilizado para denominar políticas de recorte de gasto social y de servicio público y, claro, ahora hablar de austeridad…».
«Tenemos que recuperar y la idea de que tenemos que ser austeros en el sentido original, positivo, auténtico y benéfico del término y tenemos que acostumbrarnos a que hay que vivir de otra manera, que este planeta no aguanta la barbaridad que estamos cometiendo, consumiendo por encima de nuestras posibilidades», sentenciaba.
«Estamos viendo la extraordinaria frustración de una vida política que tiene muy poco que ver con la gente que no busca la gente, que no habla con la gente ,que no dialoga con la gente que está tan separada de la vida normal de la gente, que cuando hay un problema de esta naturaleza tan grave, la gente, pues no se siente concernida», concluye.
En cuanto a la inflación el economista reflejaba en su web «diez errores para frenarla«.
«Dejar la lucha contra la inflación a los bancos centrales argumentando que es un fenómeno monetario que se produce cuando aumenta excesivamente la cantidad de dinero circulante, de modo que se podrá frenar controlando esta última», es una paradoja puesto que «se sabe que hay factores no monetarios que la desencadenan».
«Creer que la inflación se frena siempre subiendo tipos de interés porque así disminuye la demanda de medios de pago y se reduce, como consecuencia de ello, la de bienes y servicios e inversión que genera el exceso de demanda que eleva los precios», de nuevo alude a que «se sabe que las subidas de tipos no repercuten siempre, o con la debida intensidad, en la demanda de dinero, rompiéndose así esa secuencia ideal».
Así sucesivamente Juan Torres López desgrana los errores que se están llevando a cabo, contra las consideraciones probadas, fruto de este fracaso de la vida política.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos