Yolanda Díaz ha sido entrevistada en la Cadena Ser.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social ha sido entrevistada en Hora 25, donde ha puesto de manifiesto las posiciones de su Ministerio.
Díaz le ha explicado a Aimar Bretos que «no es el momento de despedir ni de bajar los salarios, sino de arrimar el hombro», añadiendo que «los que más tienen son los que más se tienen que comprometer».


En este sentido ha puesto de manifiesto que «las medidas que hemos adoptado en la crisis de la pandemia, fundamentalmente los ERTE y la vocación de no despedir, fue el éxito de gestión de la misma, permitiendo una salida de la crisis diferente, con una tasa de paro del 12,7%. No es el momento de despedir ni de bajar los salarios, sino de arrimar el hombro. Los que más tienen son los que más se tienen que comprometer».
Yolanda Díaz, sin embargo, ha admitido resistencias en «un bloque» del Gobierno a las medidas de Unidas Podemos, como congelar alquileres, el impuesto a las eléctricas o temas laborales.
Pero se ha mostrado esperanzada: «Quiero dar un mensaje de esperanza. Vamos a salir de esta crisis por difícil que sea. Y ahora toca más coalición que nunca porque la alternativa es la coalición del odio».
Díaz también ha confirmado que estaba «a punto de lanzarlo», pero por responsabilidad ha decidido «paralizar el proceso de escucha» encaminado a formar un nuevo proyecto de cara a las próximas elecciones generales: «Mi equipo sigue pensando y diseñando cosas. No soy un proyecto electoral todavía y no me preocupa que se adelanten las elecciones. Me preocupa que se debilite la democracia».
La vicepresidenta también ha reiterado sus discrepancias sobre el Sáhara: «No se ha votado en el Consejo de Ministros, así que el cambio debe explicarlo el PSOE. La resolución de Naciones Unidas no habla de autonomía, sino de libre determinación. Estoy en comunicación permanente con el ministro Alvares y aquí tenemos una discrepancia. Me duele por el Sáhara, claro. Para mí las formas son importantes y creo que no fueron correctas».
Desmontando a Vox, que falsea datos oficiales para azuzar el miedo a la inmigración en Andalucía
El medio EPE ha desvelado las falsedades de Vox contra la inmigración en Andalucía. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco en un acto de la Fundación Disenso. En este acto,…
Mbayé responde contundente al racismo de un diputado de Vox: «¿Usted es ignorante o racista?»
Serigne Mbayé, diputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, ha respondido con toda contundencia al diputado de Vox Agustín Rosety. “Para la Izquierda, un inmigrante ilegal que ha entrado por la fuerza en nuestro país puede ser diputado de la Asamblea de Madrid pero…
Almeida destaca que España y Qatar son ejemplos de que la monarquía es “crucial” para “transformar sociedades”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este martes que España y Qatar son “son dos argumentos definitivos contra los que creen que las monarquías son cosas del pasado”. José Luis Martínez Almeida ha considerado la “capacidad de transformar y catapultar las sociedades hacia…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta