La Fiscalía Europea ha reclamado a la Fiscalía Anticorrupción la investigación abierta por el contrato de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid (CAM) del que se benefició el hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.
Según avanzan fuentes fiscales a EL MUNDO, la Fiscalía Europea se ha dirigido al departamento que dirige el fiscal jefe Alejandro Luzón al entender que, tras el citado contrato, se ha podido cometer un delito de malversación de fondos europeos.
De esta forma, la representante de la Fiscalía Europea en España, la fiscal Concepción Sabadell, reclamó días atrás a Anticorrupción la totalidad de las diligencias de investigación relacionadas con la adjudicación que afecta a Tomás Díaz Ayuso. Lo hizo después de que el Servicio Nacional de Cooperación Antifraude remitiera un informe a la Fiscalía Europea sobre estos hechos.
No obstante, notifica el rotativo, Anticorrupción ha respondido a Sabadell con una negativa a entregar a estas diligencias preprocesales abiertas a raíz de las denuncias interpuestas por PSOE, Podemos y Más Madrid.
Fuentes fiscales explican que España no puede impedir que la Fiscalía Europea abra una investigación por supuesta malversación en la adjudicación de dicho contrato de la CAM pero sí puede oponerse a que asuma la totalidad de las pesquisas que pueden afectar a “funcionarios españoles y deben ser investigadas por fiscales españoles”.
Destapan vínculos que unen al hermano de Ayuso con el alto cargo clave en la adjudicación de las mascarillas
ElDiario.es destapa que Manuel de la Puente Andrés, el que entonces era director gerente del Proceso Integrado de Salud, «fue el encargado de firmar varios de los procedimientos de la adjudicación de marzo de 2020».
«De la Puente es una persona imprescindible en la adjudicación del contrato a Priviet Sportive S.L. Su relación con los Ayuso se remonta a años atrás», según publicaba El País.
De la Puente Andrés firmó varios documentos clave de la adjudicación por la que el hermano de la presidenta cobró una comisión de al menos 55.850 euros más IVA.”
«Según figura en la documentación remitida por la Comunidad de Madrid a los medios de comunicación cuando estalló el caso, fue el encargado de recibir la oferta de 250.000 euros en mascarillas a 6,05 euros la unidad por parte de Priviet Sportive. También firmó la memoria justificativa de la adjudicación además de la conformidad de la recepción del material recibido, pese a que aunque en un principio en el contrato se compraban mascarillas FFP2 y FFP3, las que llegaron finalmente a Ifema fueron un modelo inferior, las K95, más barato que los dos anteriores», añaden.
Este viernes, El País desvela otra vinculación de De la Puente y de la Consejería de Sanidad con los Ayuso y en concreto con el hermano de la presidenta.
La persona es Teresa Requejo quien «ejercía de secretaria de De la Puente y fue años atrás compañera de Tomás Díaz Ayuso en la empresa del padre, MC Infortécnica, la sociedad que dejó a deber 400.000 euros a Avalmadrid por un crédito que nunca devolvió».
18 de enero. Únete a la movilización global: contra el fascismo, por Palestina y la justicia climática
Este es un llamado para organizar una movilización internacional a gran escala el 18 de enero de 2025, combinando las luchas antifascista, ecologista y por la liberación de Palestina.
La conspiración que nunca existió: la persecución a Ayuso es desmontada por la Justicia
Las pruebas judiciales y los testimonios fiscales desmoronan las acusaciones de persecución política esgrimidas por la presidenta de Madrid.
La Iglesia que patologiza el amor: el vergonzoso aval a terapias de conversión
La connivencia de varias diócesis con un grupo que compara la homosexualidad con el alcoholismo desvela el lado más oscuro de la institución eclesiástica.
DESOKUPA: ¿QUIÉN PROTEGE A LOS NAZ*S? | Marina se harta de Ana Rosa, Risto y el lodazal mediático
Marina Lobo analiza cómo programas como el de Ana Rosa Quintana blanquean a Desokupa.