El pasado viernes Javier Ruiz analizaba los argumentos de Isabel Díaz Ayuso.
El periodista Javier Ruiz desmontaba en Las Claves el argumentario de Isabel Díaz Ayuso al respecto de los contratos de mascarillas de su hermano.
En esa parte del espacio televisivo de La1 de TVE varios miembros del PP comentaban toda la polémica entre Ayuso y Pablo Casado. Una ‘guerra’ que ha terminado con la carrera política del todavía presidente del partido por denunciar, precisamente, lo que explica Javier Ruiz.

Javier Ruiz presenta el tema así: “El PP ha pasado en una semana de tener un líder que denuncia la corrupción, a una presidenta de la Comunidad de Madrid que admite que se ha pagado a su hermano, a ver cómo el líder que denuncia la corrupción cae».
Y añadía, sentando cátedra: “Esta es la secuencia de lo que ha ocurrido. Voy a preguntarles si denunciar la corrupción en el PP te cuesta la cabeza porque esto es lo que ha pasado”.
“¿Qué estaríamos diciendo si fuera el hermano de Pedro Sánchez? ¿Qué estaríamos diciendo si fuera el hermano de Pablo Iglesias?”, se preguntaba el periodista.
“La cuestión es si se puede contratar con tu hermana y cobrar 300.000 euros mientras en España morían 700 personas al día”.
Además, afirma Ruiz que esa documentación ”tiene algunas sombras”: “Hay una sombra en las fechas que es extraordinariamente llamativa”. El periodista asegura que esas fechas no coinciden con las fechas de entrega del material.
El contrato en cuestión tiene un sello del 17 de abril, pero como explica Ruiz, hay otro segundo sello del 15 de abril: ”¿Cómo se pueden entregar los materiales dos días antes de que se firme el contrato?”.
“El 15 de abril es el día que llegan los aviones de Isabel Díaz Ayuso a Madrid. ¿Cómo es posible que haya una entrega dos días antes?”, se pregunta el periodista, que apostilla que “podría ser una errata”.
“Es una errata extraña porque no son días consecutivos. El 15 es un miércoles y el 17 un viernes. Podría ser una errata, una, pero es que hay otra. En el mismo documento esta es, otra vez, la doble data y las dos fechas: 15 de abril, 17 de abril. Se sella entregando las mascarillas antes de que se firme el contrato».
“Hay sombras de duda y hay sombras de duda que incluso denunciaba el propio exlíder del PP, el todavía líder del PP, Pablo Casado”, sentencia.
“Hay sombras de duda y hay sombras de duda que incluso denunciaba el propio exlíder del PP, el todavía líder del PP, Pablo Casado”, sentencia.
Javier Ruíz sobre el contrato de mascarillas con el hermano de Ayuso. ?
— Emma (@Emma1492is) February 26, 2022
¿Cómo se pueden entregar los materiales dos días antes de firmar el contrato?
Y casualidad que el día de la entrega coincide, con la llegada de aviones de Ayuso que llega a Madrid con material sanitario? pic.twitter.com/nRH5fFJbkW
Tras ello el ex ministro de Defensa, Eduardo Serra, abandonó el programa acusando a su director y presentador de haber organizado “un linchamiento del Partido Popular”.
Así lo ha denunciado en Twitter también la Plataforma TVE Libre: “Javier Ruiz es una vergüenza para RTVE y el periodismo. Eduardo Serra se marcha de Las Claves por ser un linchamiento del PP. No a la manipulación”. La plataforma denuncia también que Ana Pardo de Vera no es digna de RTVE. Basta ya de sesgo”.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.