La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Con el inicio de la guerra en Ucrania las bolsas europeas llegaron a hundirse más de un 5% mientras que el oro se reivindicó como valor refugio frente a las caídas de más del 10% del bitcoin.
Los inversores, aluden los expertos, también mostraron su miedo ante cuáles serán los efectos de las sanciones que la comunidad internacional anunció contra Rusia.
Sin embargo, las grandes firmas internacionales armamentísticas han incrementado su valor bursátil en cerca de 24.000 millones de euros, según ha informado El Español.



Este beneficio ha repercutido en las nueve empresas más grandes del sector de defensa y los cinco fabricantes de armas más grandes de Estados Unidos.
“Un dicho sugiere que los momentos de crisis lo son también de oportunidad. En el caso de este sector, la crisis bélica de la frontera este de Europa supone una oportunidad para incrementar su facturación”, dicen desde el rotativo.
Este hecho ha implicado que varios países aumenten su presupuesto militar y comiencen a enviar armamento destinado al conflicto, para así incrementar el flujo económico.
En términos de capitalización, la que más ha engordado en estos pocos días de conflicto ha sido la estadounidense Raytheon. La fabricante de los conocidos misiles Tomahawk ha incrementado su valor en bolsa en 8.774,9 millones de dólares, unos 7.785,8 millones de euros al cambio de divisas. Sus acciones han escalado desde los 92,24 hasta los 98,12 dólares por acción.
Dentro de las empresas beneficiarias se encuentra también la empresa Indra quien ha tenido un impulso del 15’9%.
“Esta revalorización no es extraña si se tiene en cuenta la creciente especialización de Indra en el sector defensa. Una circunstancia que incluso ha llevado al Gobierno a autorizar un incremento de la inversión estatal en la compañía desde su 18,75% actual hasta un máximo del 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)”, exponen desde el rotativo.
Relacionado
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Lo último: informes médicos para dejarte entrar con comida en los festivales
Que un evento cultural coarte la libertad de los y las asistentes de tal manera, evidencia una falta de respeto y sensibilidad hacia las necesidades y derechos del público
La Fiscalía francesa pide juzgar a Le Pen por presunta malversación de fondos públicos para pagarse asistentes
La Fiscalía en Francia ha propuesto que Marine Le Pen, junto a otras 26 personas, sean llevadas a juicio por supuestos empleos ficticios y el uso indebido de fondos del Parlamento Europeo para pagar a asistentes
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria