La guerra de Ucrania sacude los mercados y beneficia las empresas armamentísticas
Con el inicio de la guerra en Ucrania las bolsas europeas llegaron a hundirse más de un 5% mientras que el oro se reivindicó como valor refugio frente a las caídas de más del 10% del bitcoin.
Los inversores, aluden los expertos, también mostraron su miedo ante cuáles serán los efectos de las sanciones que la comunidad internacional anunció contra Rusia.
Sin embargo, las grandes firmas internacionales armamentísticas han incrementado su valor bursátil en cerca de 24.000 millones de euros, según ha informado El Español.


Este beneficio ha repercutido en las nueve empresas más grandes del sector de defensa y los cinco fabricantes de armas más grandes de Estados Unidos.
«Un dicho sugiere que los momentos de crisis lo son también de oportunidad. En el caso de este sector, la crisis bélica de la frontera este de Europa supone una oportunidad para incrementar su facturación», dicen desde el rotativo.
Este hecho ha implicado que varios países aumenten su presupuesto militar y comiencen a enviar armamento destinado al conflicto, para así incrementar el flujo económico.
En términos de capitalización, la que más ha engordado en estos pocos días de conflicto ha sido la estadounidense Raytheon. La fabricante de los conocidos misiles Tomahawk ha incrementado su valor en bolsa en 8.774,9 millones de dólares, unos 7.785,8 millones de euros al cambio de divisas. Sus acciones han escalado desde los 92,24 hasta los 98,12 dólares por acción.
Dentro de las empresas beneficiarias se encuentra también la empresa Indra quien ha tenido un impulso del 15’9%.
«Esta revalorización no es extraña si se tiene en cuenta la creciente especialización de Indra en el sector defensa. Una circunstancia que incluso ha llevado al Gobierno a autorizar un incremento de la inversión estatal en la compañía desde su 18,75% actual hasta un máximo del 28% a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)», exponen desde el rotativo.
Abascal utiliza la conspiración supremacista del “gran reemplazo” para lanzar la campaña andaluza
La extrema derecha sostiene que existe un plan, avalado por los grandes partidos y las instituciones, para sustituir a la población blanca. El líder de Vox, Santiago Abascal, recuperó este lunes para la precampaña andaluza la teoría del “gran reemplazo” del supremacismo blanco. El gran…
Pablo Iglesias desvela que «el audio Villarejo-Cospedal es solo la punta de iceberg de una estructura de poder podrida»
Ayer El País publicaba que la exsecretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se implicó de lleno el año 2013 para proteger a su formación política de los conocidos como papeles de Bárcenas. Al respecto Pablo Iglesias ha comenzado diciendo que «cometeríamos un error si…
Rubiales contrató detectives para espiar al líder del sindicato de futbolistas
El presidente de la Federación Española de Fútbol encargó a la agencia de detectives Cryptex Europa que investigara a David Aganzo. Luis Rubiales contrató una agencia de detectives privados para investigar al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, tal y como ha desvelado El Confidencial…
Marina Lobo. Cainitas deluxe: los audios de Cospedal y Villarejo – HECD 83
María Dolores de Cospedal, la que fue secretaria general del PP, habló con el polémico comisario Villarejo para averiguar quién figuraba en la documentación de Bárcenas como receptor de sobresueldos y quién lo estaba filtrando, según un audio publicado por El País. Marina Lobo nos lo cuenta.
HECD 83 – Marina Lobo ¿por qué no se rebaja el IVA de los productos femeninos?
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha manifestado que la rebaja del IVA de los productos de higiene femenina no estará en el anteproyecto de la ley del aborto porque el departamento de María Jesús Montero «no ha querido que vaya» en la norma. Marina Lobo nos lo cuenta