Las fuerzas terrestres del régimen israelí han iniciado una operación contra la asediada Franja de Gaza, en plena escalada de tensión en los territorios ocupados.
A través de un mensaje emitido en la red social Twitter, el ministro israelí de asuntos militares, Benny Gantz, ha informado la madrugada de este viernes que las “tropas aéreas y terrestres del ejército israelí están atacando actualmente la Franja de Gaza”.
A los disparos de la artillería y los carros de combate concentrados en las últimas horas en la frontera del enclave se sumaron a los bombardeos masivos que la aviación lleva a cabo desde la tarde del lunes. La magnitud del asalto aún no está clara.
Medios palestinos aseguraban en las redes sociales que en solo unos minutos se habían registrado más de 150 bombardeos terrestres y aéreos. Hamás había advertido en un comunicado que si las tropas israelíes irrumpían en cualquier parte de Gaza: “La ofensiva terrestre va a ofrecer una ocasión de aumentar el número de muertos y prisioneros entre el enemigo”.

Un alto precio
“Hamás va a pagar un alto precio por sus ataques a Israel”, había dicho el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a través de un comunicado difundido tras la reunión. “Aún no se ha dicho la última palabra en esta operación, que solo terminará cuando sea necesario”, zanjó.
Tras estas declaraciones, Israel desplegó tres brigadas en la frontera, mientras el Estado Mayor de la División Sur movilizó a más de 9.000 reservistas. Netanyahu se ha puesto al frente de la dirección de las operaciones bélicas. En medio de la escalada de ataques con cohetes, el jefe del Gobierno parece haber recuperado la iniciativa política.
Al menos 109 palestinos —incluidos 28 niños— han muerto en las incursiones aéreas israelíes desde el inicio de la ofensiva, y más de 500 personas han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad palestino. Por el disparo de cohetes desde el enclave han perecido siete personas en Israel y otras 200 han sufrido heridas.
El líder conservador Naftali Bennett rompió anoche el acuerdo a la vista de la ola de violencia en Gaza. Bennett anunció que iba a volver a negociar un acuerdo de Gobierno con el bloque de la derecha de Netanyahu, junto con ultraortodoxos y extrema derecha, que vuelve a así a rozar la mayoría.
Manuel Pineda: «Israel está jugando a la ruleta rusa»
Manuel Pineda, presidente de la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones de la Unión Europea con Palestina, declaró este jueves a RT que EE.UU. utiliza su poder de veto en el Consejo Seguridad de la ONU para impedir cualquier tipo de sanciones contra Israel.
«Lo que hace el Ejército israelí es bombardear de forma indiscriminada sobre la población civil de Gaza, que está encerrada en una pequeña franja de tierra que no tiene manera de salir, ni por la frontera ni por mar», explicó Pineda.
Pineda señala que no se trata de una operación contra elementos terroristas ni resistencia armada, pues entre las víctimas hay mujeres, bebés y periodistas. «Esos no son almacenes de armas, no son terroristas, eso es población civil a la que le ha tocado», denuncia. «Israel tira eso como una ruleta rusa, y al que le toque muere», añade el eurodiputado, que ha estado en la zona.
Señala Pineda que Estados Unidos «deberían hacer lo contrario de lo que hace», ya que «Palestina no tiene capacidad para enfrentar a este monstruo ellos solos, necesitan que la comunidad internacional apoye sus justas demandas».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.