En un mundo donde la política internacional a menudo se rige por intereses y alianzas estratégicas, es refrescante y necesario que líderes políticos se atrevan a alzar la voz en defensa de los derechos humanos y la justicia.
Recientemente, Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones y dirigente de Podemos, no dudó en confrontar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por su apoyo incondicional al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. En un contexto donde Israel intensificaba sus represalias contra Gaza, la reacción de Montero fue clara y contundente: “No en nuestro nombre”. Con estas palabras, Montero criticó la falta de reconocimiento a las víctimas civiles palestinas y la omisión de un llamado a Israel para cumplir con el Derecho Internacional Humanitario.
Pero la valentía de Montero no se detuvo ahí. Cuando Matteo Salvini, viceprimer ministro italiano y líder de la Lega, intentó desacreditar la postura de Montero, ella respondió con firmeza. Montero cuestionó a Salvini sobre si estaba “legitimando las violaciones del derecho penal internacional, como los castigos colectivos, y defendiendo la impunidad de los crímenes de guerra”. Además, recordó que Europa nació de la victoria antifascista sobre los genocidas.
La intervención de Montero es una muestra de solidaridad con el pueblo palestino. En un momento en que Palestina necesita más que nunca el apoyo internacional, es esencial que líderes como Montero se atrevan a alzar la voz y denunciar las injusticias.
El conflicto entre Israel y Palestina no es solo una cuestión política; es una cuestión de derechos humanos. Y mientras algunos líderes eligen mirar hacia otro lado o justificar acciones que violan estos derechos, es reconfortante saber que hay quienes están dispuestos a defender la justicia y la dignidad humana.
La postura de Montero nos recuerda que no debemos permanecer en silencio ante las injusticias. Es un llamado a la acción, a la solidaridad y a la defensa de los derechos de todas las personas, independientemente de su origen o religión. Porque Palestina no está sola y todas y todos debemos alzar la voz para asegurar un futuro más justo y pacífico para todos.
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.