En 2014 representó a una empresa para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios del PP con concursos amañados para la construcción de viviendas sociales
Jorge Rodríguez, actual vicesecretario de Estudios y Programas del PP de Canarias, es el nuevo magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El nombramiento lo ha realizado el Consejo General del Poder Judicial en una resolución publicada el pasado día 27 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según una información de Canarias Ahora.
Su nombramiento es llamativo por su relación directa con un caso de corrupción por el que fue juzgado por tráfico de influencias. En 2014, en los hechos probados de la sentencia, siendo parlamentario regional del PP, “representó a una empresa madrileña para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios para así facilitar concursos amañados para la construcción de viviendas sociales”.
De esta forma, según el medio, quedó acreditado que por asesoramientos urbanísticos a esa firma recibió al menos 64.000 euros, a pesar de no tener concedida la compatibilidad por el Parlamento de Canarias.
A pesar de llevar en funciones desde más de mil días, el Consejo General del Poder Judicial ha decidido de esta manera que Jorge Rodríguez Pérez ejercerá ahora como magistrado suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Canarias.



Rodríguez y el caso Faycan
En 2007, Canarias Ahora publicó una serie de informaciones que relacionaban a Jorge Rodríguez con la trama de corrupción del caso Faycán, de cuya pieza principal se desgajó una dedicada exclusivamente al caso Grupo Europa. Rodríguez dimitió y se querelló contra el periódico.
Cuando ya se supo que la causa llegaría a juicio, en 2011, el dirigente popular consiguió que su partido volviera a ponerlo en las listas al Parlamento autonómico, convirtiéndolo en aforado.
La querella de Rodríguez contra Canarias Ahora fue finalmente archivada al probarse que todas las informaciones publicadas fueron veraces.
Relacionado
¿Alguien recuerda a González o Guerra defender alguna política progresista o de izquierdas en los últimos 20 años?
Ambos políticos, quienes tuvieron un gran protagonismo en épocas pasadas, parecen no aceptar que los tiempos cambian, y con ello, también las formas de hacer política
¿No juzgar a la Iglesia de ayer con los ojos de hoy?
“Lo mismo hay menos casos de los que mediáticamente se dice” y “No juzgar con la mentalidad de hoy los abusos sexuales cometidos hace 40 años”. Palabras del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello
Ana Pardo de Vera: “Aznar habría sido denunciado”
Al recordar el incidente con el presidente José María Aznar y la periodista Marta Nebot, Pardo de Vera señaló: “Hoy, [Aznar] habría sido denunciado, y si realmente la ley fuera igual para todos en España, detenido.”
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria