El proceso judicial en contra del papa Benedicto XVI por presunto encubrimiento de abusos sexuales en la Iglesia sigue adelante a pesar de su fallecimiento el 31 de diciembre.
Joseph Ratzinger fallecía el 31 de diciembre de 2022, pero al haber contado este con un equipo de abogados para que lo reportasen, de modo que la investigación sobre el encubrimiento de violaciones.
“Es cierto que, en principio, se produce una interrupción con la muerte de una de las partes. Sin embargo, en el presente caso esto no se aplica, ya que el difunto fue representado por un abogado”, ha explicado la portavoz del Tribunal Regional de Traunstein, Andrea Titz, en unas declaraciones que recoge Europa Press.
La investigación comenzó el pasado verano tras una denuncia presentada por un hombre que alegó haber sufrido abusos sexuales por parte de un sacerdote cuando era menor. Los hechos ocurrieron en Alemania y la demanda estaba dirigida contra Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich y Freising en ese momento, y también contra el sacerdote agresor, la archidiócesis y el cardenal Friedrich Wetter, sucesor de Ratzinger.
Tras ello comenzaba una investigación que tenía como uno de los objetivos de la denuncia es determinar si los funcionarios diocesanos encubrieron este tipo de actos delictivos.
En concreto la investigación de la firma jurídica Westfalia Spilker Wast acusa al papa emérito Benedicto XVI de no haber actuado para dar a conocer al menos cuatro casos de abuso sexual durante su mandato como arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982. Según el informe continuaron en actividad en distintas parroquias y puestos de la Iglesia Católica alemana.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?