Jeff Bezos, Elon Musk o Warren Buffett pagan menos impuestos que que la mayoría de los trabajadores estadounidenses
Las autoridades fiscales de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre una filtración de registros privados de multimillonarios, incluyendo Warren Buffett, Jeff Bezos, Mike Bloomberg y Elon Musk, que reveló que muchos de ellos han pagado pocos impuestos o ninguno incluso cuando su riqueza se disparó.
La organización ProPublica, dedicada la periodismo de investigación, ha tenido acceso a declaraciones de impuestos de los estadounidenses más ricos, que abarcan un periodo de más de 15 años, y en su informe concluyó que pagan menos impuestos (un promedio del 15,8% del ingreso bruto ajustado) que la mayoría de los trabajadores estadounidenses.
En su web, ProPublica afirmó este martes que, por ejemplo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, no pagó ningún impuesto federal entre 2007 y 2011, mientras el creador de Tesla, Elon Musk, no pagó nada en 2018. Los empresarios Michael Bloomberg, Carl Icahn y George Soros, según ProPublica, también lograron no pagar impuestos durante varios años.
«Nos sorprendió bastante que puedas bajar (los impuestos) a cero si eres multimillonario. En realidad, que alguien pueda no pagar nada de impuestos realmente nos dejó perplejos. La gente rica puede eludir el sistema de una manera totalmente legal», le dijo Jesse Eisinger, reportero y editor de ProPublica, al programa Today de la BBC. «Tienen una enorme capacidad para encontrar deducciones, encontrar créditos y explotar las lagunas del sistema», añadió.

Asimismo, Eisinger señaló que las acciones que poseen de sus propias empresas, que no dejan de subir en bolsa haciendo que el valor de su riqueza crezca enormemente, eso no se registra como ingreso. También tienen grandes deducciones fiscales, a menudo porque han pedido prestado para financiar su estilo de vida.
Tal y como explicó, los multimillonarios estadounidenses compran un activo, construyen uno o heredan una fortuna y luego piden prestado dinero en efectivo poniendo como garantía su vasta riqueza que, no es una cantidad en el banco ni son ingresos, es el producto de un préstamo y esta es la parte legal de la estrategia. Debido a que no obtienen ganancias ni venden acciones, no reciben ningún ingreso, que es lo que podría estar sujeto a impuestos.
Al igual que muchos ciudadanos comunes, los ricos pueden reducir sus impuestos sobre la renta a través de donaciones caritativas y obtener dinero de ingresos por inversiones en lugar de ingresos por tener un salario.
Utilizando datos recopilados por la revista Forbes, el medio digital dijo que la riqueza en conjunto de los 25 estadounidenses más ricos aumentó en 401.000 millones de dólares de 2014 a 2018, sin embargo, solo pagaron 13.600 millones de dólares en impuestos sobre la renta durante esos años.
ProPublica afirma que «utilizando estrategias fiscales perfectamente legales, muchos de los superricos pueden reducir sus facturas de impuestos federales a nada o casi», aunque su riqueza haya crecido enormemente en los últimos años.
Y aunque el presidente estadounidense Joe Biden ha prometido aumentar los impuestos a los estadounidenses más ricos como parte de su objetivo hacia la igualdad y recaudar fondos para su programa de inversión masiva en infraestructuras, el análisis de ProPublica señala que «aunque algunos estadounidenses adinerados, como los administradores de fondos de cobertura, pagarían más impuestos bajo las propuestas actuales de la administración de Biden, la gran mayoría de los 25 principales vería pocos cambios».
Aunque la BBC no ha podido confirmar estas afirmaciones, la supuesta filtración se produce en un momento de creciente debate sobre la cantidad de impuestos que pagan los ricos y la amplia desigualdad con respecto al resto.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.