Iglesias augura que Ayuso y otros dirigentes del PP podrían ser «imputados y que el PP trata de «atrincherarse en Madrid»
El vicepresidente del Gobierno, líder de Unidas Podemos y futuro candidato a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha asegurado que la región es el «último reducto» del poder institucional del PP y, por ello, ha prometido que «van a levantar las alfombras» cuando gobierne tras décadas de «robar a manos llenas» y «desobedecer la ley» por parte de los populares.
En este sentido, ha asegurado que la opción de un gobierno de izquierdas en esta autonomía «preocupa» al PP dado que, con esa fiscalización de la gestión en la Comunidad de Madrid, la presidenta regional en funciones, Isabel Díaz Ayuso, y otros muchos dirigentes quizás «son imputados como sus predecesores y terminan en la cárcel por robar a los ciudadanos».
Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención telemática en el acto ‘La vivienda: ¿derecho o bien de mercado?’, que ha protagonizado junto a la coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, la secretaria de Estado para Agenda 2030 y futura ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, el responsable del área de economía de Podemos, Nacho Álvarez, y la dirigente de IU Sol Sánchez.
Para Iglesias, Madrid es «territorio clave» en materia de regulación de la vivienda, dado que se ha instalado una dinámica «trumpista» con Ayuso, quien plantea «abiertamente» «desobedecer la ley» cuando la Justicia le ha requerido que revierta la venta de 3.000 viviendas del antiguo Ivima a fondos de inversión en 2013.
El candidato ha censurado el «poder de los corruptos y la mafia» para tratar de seguir gobernando en Madrid, como ve vio en el famoso «tamayazo» cuando se «compró» a dos antiguos diputados del PSOE para que los populares siguieran ostentando el Gobierno regional, algo que en su opinión también ha ocurrido en Murcia para desbaratar una moción de censura contra el popular Fernando López Miras.
«Madrid fue el terreno predilecto de la corrupción. En Madrid se compraban diputados. Lo que hemos visto en Madrid es lo mismo Murcia es lo mismo que vimos en Madrid cuando hubo la más mínima oportunidad de que no gobernara el PP, ha remachado el también vicepresidente segundo del Gobierno para desgranar que «tal era la institucionalización del poder de la mafia, de los delincuentes y de los corruptos».
Iglesias y la libertad
Según Iglesias, el PP está «preocupado» ante la oportunidad de perder Madrid, que es de «lo poquito que les queda» al ser conscientes de que si no «ilegalizan» electoralmente a partidos, tienen prácticamente «imposible» volver al Consejo de Ministros.
«Se quieren atrincherar en Madrid, con sus constructores y sus corruptos. Y dicen abiertamente que reivindican la libertad… la libertad de incumplir la ley y desobedecer la Constitución, la libertad de robar a manos llenas», ha arremetido Iglesias.
De esta forma, Iglesias ha apelado a la importancia de los comicios madrileños, dado que está en juego avanzar de forma «más sensata» a que la Constitución se cumpla y se garantiza el acceso a la derecha como derecho, frente a los de la «libertad de mentir y robar», que se erigen como la «mayor amenaza» para el avance del país.
Related posts
SÍGUENOS
Bolsonaro, día 1
La caída del líder ultra revela hasta qué punto la extrema derecha estuvo dispuesta a dinamitar la democracia
Perdonavidas Trump
Cuando Trump dice salvar vidas, tiemblan los pueblos que ya han probado su idea de salvación.
Qué rentable es ser alcaldesa
Cuando la política municipal se convierte en un atajo para blindar fortunas y multiplicar sueldos sin control
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir