El norte de Europa «extorsiona» a los países más afectados por la crisis sanitaria pidiéndole reformas que no aceptarían de otra manera.
Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos, quiere garantías de que las transferencias de dinero que recibirán los países más afectados por el coronavirus servirán para que estos se adapten a lo que el norte de europa quiere, aún a costa de los derechos sociales de sus ciudadanos.
Todos los países llegaron a la cumbre europea de Bruselas, que negociará el mayor acuerdo presupuestario en la historia de la Unión Europea para paliar los daños económicos causados por el coronavirus, con la idea en la cabeza de que es necesario un acuerdo para que Europa responda a la gravedad de la crisis creada por el Covid-19, aunque era tan optimista como para pensar que el acuerdo sería fácil con huesos duros de roer como Holanda o Alemania.
El Consejo Europeo fue suspendido a medianoche y los líderes europeos seguirán reunidos hoy sábado. Las dos caras de la moneda están claras: el primer ministro holandés Mark Rutte, junto con los demás países de los llamados «frugales» (Austria, Dinamarca y Suecia), en su exigencia de que las ayudas tienen que pagarse con reformas específicas, y el español Pedro Sánchez por el otro, con el apoyo de muchos más países, diciendo que no quiere saber nada de mecanismos excepcionales de supervisión de esos fondos.
El norte exige como contrapartida unas “garantías absolutas” sobre las reformas que acometerán los países beneficiados a cambio de las ayudas. Y entre ellas cita expresamente las de pensiones y mercado laboral. La reforma de las pensiones reclamada por La Haya es un asunto especialmente serio en España e Italia, los dos principales beneficiarios de este gran fondo. Rutte confirma así lo que ya había planteado en privado en las citas en La Haya con Pedro Sánchez y Giuseppe Conte: que a cambio de aprobar el fondo quiere compromisos de que habrá reformas muy sensibles políticamente en España e Italia.
Sobre las cantidades totales, los «frugales» también son partidarios de reducirlas. De los 1,074 billones del presupuesto europeo para los próximos siete años, que ya es menos de lo que piden Parlamento y Comisión, proponen bajar a 1,050. Alemania quiere que la Comisión empiece a devolver cuanto antes el capital principal de la deuda con la que se financiará el fondo de recuperación y muchos otros países pidieron que los cheques de devolución que han quedado como recuerdo de las prácticas que obligaba a hacer la presencia británica en la UE y de los que se benefician varios de los países del norte, deberían desaparecer.
El liberal holandés señala que no pretende decir a cada país las reformas que debe acometer pero exige “garantía absoluta de que se llevarán a cabo”. Una vez que ya se había visto cómo estaban todas las posiciones, Michel ordenó suspender la reunión, para dejar descansar a algunos de los presidentes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según fuentes españolas, defendió el mantenimiento de la propuesta original (1,85 billones de euros en total), calificada por la Comisión como el mínimo imprescindible para reactivar la economía europea después de la parálisis de la pandemia. Sánchez también rechazó de manera tajante la aprobación por unanimidad del desembolso de las ayudas y reclamó “un sistema ágil y eficiente”.
Relacionado
¿Quién son Abogados Cristianos?: el martillo de la secta ultracatólica El Yunque que exige la dimisión de Héctor de Miguel
La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) ha tomado cada vez más presencia en la sociedad española denunciando a diversas personalidades (entre ellos, a Willy Toledo o Héctor de Miguel) por hipotéticas faltas contra la «moral cristiana». Su última acción más mediática ha sido la denuncia del perfil de…
Pablo Iglesias arremete contra Joaquin Prat por sus mentiras sobre el viaje de Irene Montero: «Entre carajillo y carajillo»
Pablo Iglesias, exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, ha estallado contra el periodista Joaquín Prat, presentador de Cuatro al Día. “Esto no es una cuestión ideológica, esto no es vamos a criticar a uno porque yo soy de izquierdas, es de sentido común. ¿Es necesario irte a…
El viral pregón de Chanel por el orgullo: «Se trata de que te respeten seas quién seas»
Chanel daba el pistoletazo de salida de las fiestas del Orgullo en Madrid. En su pregón, la cantante Chanel, ha reivindicado la unidad frente a las voces que tratan de fragmentar al colectivo: «solo triunfaremos cogidos de la mano». «Hay voces empeñadas en dividirnos y…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.