Se ha llevado a cabo un hackeo masivo a nivel mundial que ha afectado a pequeñas y grandes empresas e incluso a departamentos nacionales.
El hackeo masivo se ha llevado a cabo a través de un virus que se ha «inmiscuido» en una de las actualizaciones de Orion, una aplicación de monitorización y gestión de redes.
Donald Trump publicó en su cuenta oficial de Twitter que «todo está bajo control», algo que los expertos en ciberseguridad dudan de forma rotunda.

Según un comunicado que ha publicado la propia SolarWinds, la empresa que administra Orion, «alrededor de 18.000 organizaciones de todo el mundo habrían descargado la actualización infectada con el virus».
El Español informa que entre estas empresas hackeadas se encuentran «algunas instituciones tan delicadas como el Departamento del Tesoro, de Comercio y el de Seguridad Nacional de Estados Unidos».
Una de las más afectadas, según recoge el NY Times, es la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, «un organismo que ayuda a determinar la política para asuntos tan delicados como los relacionados con Internet, incluyendo el establecimiento de estándares, y el bloqueo de importaciones y exportaciones de tecnología», aclara El Español.
Hackeo mundial
FireEye, empresa de ciberseguridad, afirmó que piratas informáticos «respaldados por un estado-nación comprometieron un mecanismo de actualización de software de SolarWinds y luego lo usaron para infectar a clientes del programa informático Orion seleccionados que instalaron una versión con una puerta trasera».
«Instituciones públicas y empresas privadas en las que los atacantes convivieron con el uso cotidiano de las herramientas empleando la puerta trasera desde, al menos, ocho meses«, matiza El Español.
Sin embargo, aún se desconoce la fecha exacta del inicio de este ataque, ya que pasó inadvertido dentro de todas las empresas.
«El secreto del éxito del ataque ha sido, además de infiltrarse en SolarWinds, el sigilo con el que han actuado todo este tiempo. No dejar apenas rastros les ha permitido poder realizar cualquier tarea y acceder a todo tipo de información dentro de los servidores de las empresas», explica el periodista Javier Carbajal.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.