Los gobiernos autonómicos impondrán sanciones en caso de incumplimiento de la normativa del 902
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la medida para que los teléfonos de atención al cliente de las empresas que prestan servicios básicos, públicas y privadas, pasen a ser gratuitos.
En este grupo de empresas que prestan servicios básicos de interés general, y que deberán disponer de un teléfono gratuito de atención al cliente, se encuentran las suministradoras de agua, gas, electricidad, servicios financieros y de seguros.
Se incluye además a las empresas postales, de transporte aéreo, terrestre y marítimo, las de protección a la salud, las de saneamiento y residuos.
El resto de empresas tienen la obligación de contar con un número de teléfono fijo o móvil, que deberá estar presente en la publicidad de la atención al cliente. Ningún teléfono de atención al cliente podrá suponer un coste mayor al de una llamada telefónica a fijo o móvil.
Según el Real Decreto-Ley que modifica la ‘Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios’ se pone fin a los ‘902’ como teléfonos en la atención al cliente. El ministerio de Consumo, que dirige Alberto Garzón, ya había adelantado hace unos meses sus intenciones de acabar con una práctica que entendían como abusiva.
Esta iniciativa acabará con los abusos y sobrecostes en las facturas telefónicas provocadas por las llamadas a servicios de atención al cliente, en las que, en el caso de los números 902, el coste por minuto se sitúa entre los 0,12 y 0,40 euros, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En 2017, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaraba ilegales estos servicios al entender que no deben exceder el precio de una llamada estándar.
Con esta medida se modifican los artículos 21.2 y 49 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. «La norma acota el concepto de tarifa básica telefónica y, con ello, resuelve las discrepancias en la interpretación que muchas empresas han hecho para imponer la numeración de tarificación especial en la atención al cliente».
Además, la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios garantiza la imposición de sanciones a los gobiernos autonómicos en caso de incumplimiento de la normativa.

Los 902 ha reportado unos importantes ingresos a las empresas
Los 902 son de los pocos números por los que el usuario tiene que pagar, ya que los 901 tienen un coste compartido y para el resto de números los operadores ofrecen tarifas planas desde fijos y móviles.
Los 902 ha reportado unos importantes ingresos a las empresas ya que una llamada desde un móvil a estos números puede suponer un desembolso de hasta seis veces más que si se hace desde un fijo.
LO MÁS VISTO
-
Trabajadores de ZARA durmiendo entre cartones porque no les permitieron cerrar antes pese al temporal 7.52k vistas por día
-
La empresa pública de electricidad de Barcelona no sube las tarifas a sus clientes 7.02k vistas por día
-
Un hacker asalta Parler antes del cierre y expone toda su información 3.50k vistas por día
-
Lo último en conspiranoia: negacionistas de la nieve 3.38k vistas por día
Desmontan la última mentira de Ayuso: no se vacunará de noche
La presidenta de la Comunidad de Madrid prometió en su cuenta de Twitter que se vacunaría de noche para intentar mejorar los tiempos
Machismo e Iglesia: el obispo de San Sebastián critica como visten hoy las mujeres en comparación con los años 50
José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, es muy dado a compartir su opinión ultraconservadora y ultrareligiosa sobre el aborto, las mujeres el sexo
Temporal en España y la improvisación en Madrid: «ha faltado previsión»
Toda España sabía con días de antelación que las nevadas de la borrasca Filomena iban a ser históricas, pero parece que solo Madrid y su área metropolitana ha quedado paralizada por el hiel
Arnold Schwarzenegger contra el ataque al Capitolio
Terminator hablando claro del ataque al Capitolio (y eso que también es republicano y conservador).