Un grupo de extrema derecha atacó ayer un espacio de acogida de niños que “viajan solos en situación de desamparo” en Grecia.
Por todos es conocida la situación de los migrantes en Grecia. Dentro de este contexto desolador ayer , al menos diez ultraderechistas armados atacaron un centro de acogida de menores en Tesalónica.
“Unos 10 fascistas armados con cuchillos / palancas / puños de bronce atacaron anoche una estructura de alojamiento para menores refugiados no acompañados, que opera bajo los auspicios de la iglesia de #Greece , en Oreokastro, #Thessaloniki. Un niño tuvo que ser llevado al hospital con heridas graves”, informaba un tuitero.
About 10 armed fascists with knives/crowbars/brass knuckles attacked last night an accommodation structure for unaccompanied refugee minors, which operates under the auspices of the church of #Greece, in Oreokastro, #Thessaloniki.
Α child taken to hospital with serious injuries. pic.twitter.com/jqSYOK8gvO— th1an1 (@th1an1) December 27, 2020
Autoridades de Grecia contra migrantes
En Grecia no es un hecho esporádico, incluso las autoridades han actuado de forma violenta contra los migrantes.
El pasado marzo, por poner un ejemplo, las fuerzas griegas atentaron contra ellos, quitándoles lo poco que les quedaba, su ropa, y los apalizó en la zona fronteriza entre Grecia y Turquía, cerca del río Evros. Las temperaturas eran extremas y, por la noche, descienden por debajo de los cero grados.
Esta situación se dió justo cuando los cancilleres de la Unión Europea (UE) se reunió para discutir una escalada de hostilidades en Siria vinculada a la crisis en la frontera turco-griega. Agentes antidisturbios griegos lanzaron gases y chorros de agua desde carros hidrantes contra los migrantes en el paso fronterizo de Kastaniés, en el noreste de Grecia.
Miles de personas intentaron entrar a Grecia por tierra y agua desde que el gobierno turco anunció que abría sus fronteras a todos aquellos migrantes o refugiados que quieran establecerse en la UE.



El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que su país ya no podía asistir a los 4,1 millones de refugiados y solicitantes de asilo que alberga, pese a un acuerdo de 2016 con la UE para retenerlos en su territorio con una millonaria ayuda financiera del bloque.
Relacionado
Lo que nadie vio venir: el día en el que Sánchez Dragó elogió a Gabriel Rufián
El polémico escritor ultraderechista ha alabado el discurso del portavoz de ERC en el Congreso, aunque no por su contenido
De la caspa al champú: las palabras de Juan José Millás que resumen a la perfección la moción de censura
Millás ha resumido las intervenciones de Ramón Tamames y Yolanda Díaz con solo dos pequeñas frases
Crónica de una moción de censura fallida
Una pantomima de mal gusto que solo ha servido para evidenciar la falta de seriedad y compromiso de algunos políticos
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.