Juan Carlos I, harto de ser portada de prensa nacional y extranjera, regresa a su país para ser juzgado por sus delitos económicos
Sorprendiendo a propios y extraños, el rey emérito, Juan Carlos I, ha regresado a España sin notificarlo oficialmente y se ha puesto a disposición de la Justicia. Con él, según señalan fuentes cercanas a Casa Real, se ha traído toda la información sobre sus cuentas en el extranjero, incluidos los datos sobre los millones recibidos de Arabia Saudí y que estaban siendo investigados por la justicia suiza.
Según publicaba el 7 de agosto el diario ABC y confirmaba la Zarzuela, Juan Carlos I se encontraba en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, y no a República Dominicana, donde se estimó que estaba en ese momento. “S. M. el Rey Juan Carlos ha indicado a la Casa de Su Majestad el Rey que comunique que el pasado día 3 del presente mes de agosto se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde permanece en la actualidad”, afirma el comunicado de Casa Real.
«Nadie en la Casa Real dudaba de que esto iba a suceder tarde o temprano», señalan las fuentes reales. «El rey emérito siempre ha tenido un comportamiento ejemplar y esto solo es un ejemplo más de su compromiso con la sociedad Española», indican también.
Toca rectificar ante Juan Carlos I

Lo cierto es que Juan Carlos I ha callado la boca a muchos de sus críticos (incluídos nosotros) con esta decisión. Ahora toca recoger cable y publicar rectificaciones ante una actitud que lo encumbra como una figura representativa de nuestro país y que sigue siendo útil para unir a una sociedad española mayoritariamente monárquica.
El primer político en destacar esta noticia en redes ha sido Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, cuyo pensamiento antimonárquico ha cambiado tras la noticia del regreso del rey emérito. «Juan Carlos I nos ha sorprendido a todos y todas con una actitud que le honra», señaló Iglesias en Twitter.
«Ante esto solo puedo decir: ¡Larga vida al Rey!», indicó también el político, dando inicio así a una nueva época en España con una monarquía sin mentiras y desmanes, dejando de ser un peso muerto que nos avergüenza a nivel internacional y deja de ser una familia situada en lo más alto de las instituciones en base a una herencia impuesta por el Franquismo.

Feliz día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.
LO MÁS VISTO
-
Vídeo | Bertrand Ndongo se da cuenta (por fin) de que Vox es racista 6.33k vistas por día
-
Iglesias pone en su sitio a Mónica López, de TVE: «¿Está mal que los trabajadores se organicen en sindicatos?» 3.56k vistas por día
-
Piqueras pone nerviosa a Ayuso al hablar de Valencia: “Me tengo que comparar con capitales europeas” 2.83k vistas por día
-
Felipe VI exigió a TVE el despido de dos trabajadores por el rótulo sobre Leonor 2.40k vistas por día
Uno de los detenidos en Vallecas denuncia que policías y guardias civiles le agredieron estando detenido
El joven manifestante de Vallecas denuncia diversas agresiones tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil tras ser detenido
Coronado llama a la calma tras vacunarse con AstraZeneca: «Esto es un sustito, lo otro es muerte»
“Tenemos que ponernos la vacuna que nos toca, tenemos que confiar en nuestra sanidad», ha señalado Coronado.
Vídeo | Por qué no hay que marcar las casillas de la iglesia católica ni la de fines sociales en el IRPF
Al marcar cualquiera de las dos casillas se produce un redistribución del gasto que podría ser de interés común y mejorar la inversión pública (Sanidad, Educación, carreteras) hacia la Iglesia.
Cuando te das cuenta de que tu partido es racista
Bertrand Ndongo trabaja para el grupo parlamentario Vox en la Comunidad de Madrid en temas que tienen que ver con la comunicación y las redes sociales.