El líder del PP, Pablo Casado, ha vuelto a hablar este jueves en Espejo Público.
El programa de Susana Griso ha dado pie a Pablo Casado para que opine sobre la gran polémica que se inició con las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a The Guardian sobre la carne española y la contaminación de las macrogranjas.
Casado, que ha dicho que la carne española es “la mejor del mundo”, ha insistido en pedir el cese del ministro de Unidas Podemos y ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que defienda a nivel internacional el producto español.

Durante la entrevista, Susanna Griso, la presentadora del espacio, ha recordado al jefe del PP los tuits que han eliminado en las últimas horas perfiles autonómicos del PP.
Por ejemplo, el PP de Castilla-La Mancha ha eliminado una publicación de mayo del 2018 en las que criticaba las macrogranjas: “Un informe médico alerta de las consecuencias para la Salud Pública de las macrogranjas #PageMiente”, Tal y como mostraba recientemente Ignacio Escolar en tuiter.
“Tal vez sí que debería plantearse una regulación más extrema de esas macrogranjas”, ha reflexionado Griso.
Casado ha empezado respondiendo que “la regulación es tremendamente exigente, tanto la europea de entrada como la española, que es muy exigente y depende de Garzón”.
“Las granjas en España tienen unos estándares de calidad y de respeto a los animales que les hacen poder exportar carnes de la máxima calidad”, ha apuntado.
El Huffington Post ha tenido a bien argüir que en este punto Casado ha obviado el tema por el que se le había preguntado.
«En ese momento, el líder del PP ha cambiado de tercio, no ha comentado nada de los tuits eliminados por su formación», ha expuesto el rotativo.
De este modo ha dado riendo suelta a las críticas al Gobierno de Sánchez: “Creo que es una irresponsabilidad y el único bulo que estamos viendo aquí es la supuesta unidad del Gobierno, que es un Ejecutivo débil y dividido”.
Finalmente, ha terminado señalando que depende “de unos socios que se han manifestado a favor de los presos de ETA”. “Si no puede manejar su gobierno cómo va a gobernar el país”, ha sentenciado.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.