El líder del PP, Pablo Casado, ha vuelto a hablar este jueves en Espejo Público.
El programa de Susana Griso ha dado pie a Pablo Casado para que opine sobre la gran polémica que se inició con las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a The Guardian sobre la carne española y la contaminación de las macrogranjas.
Casado, que ha dicho que la carne española es “la mejor del mundo”, ha insistido en pedir el cese del ministro de Unidas Podemos y ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que defienda a nivel internacional el producto español.
Durante la entrevista, Susanna Griso, la presentadora del espacio, ha recordado al jefe del PP los tuits que han eliminado en las últimas horas perfiles autonómicos del PP.
Por ejemplo, el PP de Castilla-La Mancha ha eliminado una publicación de mayo del 2018 en las que criticaba las macrogranjas: “Un informe médico alerta de las consecuencias para la Salud Pública de las macrogranjas #PageMiente”, Tal y como mostraba recientemente Ignacio Escolar en tuiter.
“Tal vez sí que debería plantearse una regulación más extrema de esas macrogranjas”, ha reflexionado Griso.
Casado ha empezado respondiendo que “la regulación es tremendamente exigente, tanto la europea de entrada como la española, que es muy exigente y depende de Garzón”.
“Las granjas en España tienen unos estándares de calidad y de respeto a los animales que les hacen poder exportar carnes de la máxima calidad”, ha apuntado.
El Huffington Post ha tenido a bien argüir que en este punto Casado ha obviado el tema por el que se le había preguntado.
“En ese momento, el líder del PP ha cambiado de tercio, no ha comentado nada de los tuits eliminados por su formación”, ha expuesto el rotativo.
De este modo ha dado riendo suelta a las críticas al Gobierno de Sánchez: “Creo que es una irresponsabilidad y el único bulo que estamos viendo aquí es la supuesta unidad del Gobierno, que es un Ejecutivo débil y dividido”.
Finalmente, ha terminado señalando que depende “de unos socios que se han manifestado a favor de los presos de ETA”. “Si no puede manejar su gobierno cómo va a gobernar el país”, ha sentenciado.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?