Oughourlian, presidente en funciones de Prisa y dueño de un fondo buitre: «No he invertido 300 millones para hacer favores al Gobierno»
Los fondos buitre tienen un peso importante en el Grupo Prisa, en lo que es una consecuencia directa de la crisis financiera que ha sufrido el grupo durante los últimos años, junto con la falta de ética periodística. Su principal accionista, el fondo buitre Amber Capital acapara el 27,1% de los títulos de la compañía de comunicación.
Esta empresa de inversión de riesgo, conocida por su especial habilidad para conseguir réditos de la compraventa de títulos de sociedades convalecientes o moribundas, han incrementado progresivamente su presencia en este holding de medios de comunicación y ha logrado colar a su cofundador, Joseph Oughourlian, en el Consejo de Administración en 2018.
Ahora, Oughourlian ocupa el cargo de presidente en funciones de Prisa tras la destitución de Javier Monzón como presidente del grupo editor de El País el 18 de diciembre y justifica la decisión de destituirlo en los «problemas de gobernanza de los últimos años» y en la falta de una «dinámica de creación de valor para la compañía».
En una entrevista que publica este Domingo ‘El País’, el presidente en funciones y dueño de Amber Capital no se corta al dejar claras sus prioridades: ganar dinero. «Yo no he invertido 300 millones de euros para poder hacer favores al Gobierno de España. Es un sinsentido. Yo he venido aquí para ganar dinero», razona.

Fondos buitre en medios y el acercamiento a políticos
«Cuando entré en Prisa quizá uno de los errores que cometimos es que estábamos muy centrados en los negocios y no entramos nada en los temas de política española, que era el gran terreno de Juan Luis», reconoce Oughourlian en referencia al expresidente de Prisa y primer director de El País.
Tras una serie de «rumores» de acercamiento a políticos, justifica sus reuniones con algunos de ellos como un «pequeño esfuerzo» con el que transmitirles que habían invertido mucho dinero en la compañía, en España y en otras empresas.
«Creo que eso me ayuda porque me da credibilidad y así cuando alguien va a ver al Gobierno español y le dice que detrás de Oughourlian están los rusos o los independentistas catalanes o los marcianos, pues ya se han reunido conmigo, me conocen y saben que no es así, así que se dejen de historias», afirma.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir