Oughourlian, presidente en funciones de Prisa y dueño de un fondo buitre: «No he invertido 300 millones para hacer favores al Gobierno»
Los fondos buitre tienen un peso importante en el Grupo Prisa, en lo que es una consecuencia directa de la crisis financiera que ha sufrido el grupo durante los últimos años, junto con la falta de ética periodística. Su principal accionista, el fondo buitre Amber Capital acapara el 27,1% de los títulos de la compañía de comunicación.
Esta empresa de inversión de riesgo, conocida por su especial habilidad para conseguir réditos de la compraventa de títulos de sociedades convalecientes o moribundas, han incrementado progresivamente su presencia en este holding de medios de comunicación y ha logrado colar a su cofundador, Joseph Oughourlian, en el Consejo de Administración en 2018.
Ahora, Oughourlian ocupa el cargo de presidente en funciones de Prisa tras la destitución de Javier Monzón como presidente del grupo editor de El País el 18 de diciembre y justifica la decisión de destituirlo en los «problemas de gobernanza de los últimos años» y en la falta de una «dinámica de creación de valor para la compañía».
En una entrevista que publica este Domingo ‘El País’, el presidente en funciones y dueño de Amber Capital no se corta al dejar claras sus prioridades: ganar dinero. «Yo no he invertido 300 millones de euros para poder hacer favores al Gobierno de España. Es un sinsentido. Yo he venido aquí para ganar dinero», razona.

Fondos buitre en medios y el acercamiento a políticos
«Cuando entré en Prisa quizá uno de los errores que cometimos es que estábamos muy centrados en los negocios y no entramos nada en los temas de política española, que era el gran terreno de Juan Luis», reconoce Oughourlian en referencia al expresidente de Prisa y primer director de El País.
Tras una serie de «rumores» de acercamiento a políticos, justifica sus reuniones con algunos de ellos como un «pequeño esfuerzo» con el que transmitirles que habían invertido mucho dinero en la compañía, en España y en otras empresas.
«Creo que eso me ayuda porque me da credibilidad y así cuando alguien va a ver al Gobierno español y le dice que detrás de Oughourlian están los rusos o los independentistas catalanes o los marcianos, pues ya se han reunido conmigo, me conocen y saben que no es así, así que se dejen de historias», afirma.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.