Según FACUA-Consumidores en acción, Okdiario oferta sus tarifas por la suscripción al digital indicando precios inferiores a los reales, al omitir el 21% de IVA.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Okdiario, el medio digital dirigido por Eduardo Inda, ante las autoridades de consumo por «una campaña publicitaria engañosa», según informa la asociación en una nota de prensa.
En ella, el digital que dirige Eduardo Inda oferta «la suscripción al diario indicando precios inferiores a los reales, ya que omite en ellos que hay que sumarles el 21% de IVA», tal y como señala FACUA.
La asociación señala que la denuncia se ha presentado ante las autoridades de protección al consumidor de varias comunidades autónomas, entre ellas la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde tiene su sede social la empresa editoria de Okdiario, Dos Mil Palabras SL.
«En su publicidad, Okdiario indica en grandes caracteres que la cuota anual por hacerse «socio» de su servicio «Okclub» es de 70 euros y la mensual de 7 euros, cuando en realidad se trata de 84,70 y 8,47 euros», denuncia Facua en su nota.

Okdiario y el artículo 20
FACUA informa en su nota de prensa que «el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece en su artículo 20, que regula la ‘información necesaria en la oferta comercial de bienes y servicios’, que ésta debe indicar ‘el precio final completo, incluidos los impuestos'».
«La omisión del IVA no es una práctica habitual en las ofertas de suscripción a servicios de la sociedad de la información. El último sector sobre el que FACUA emprendió actuaciones por incurrir en este tipo de irregularidades fue el energético. El pasado mayo, la asociación anunció que tras la repercusión pública que habían obtenido sus denuncias, las diez comercializadoras eléctricas objeto de las mismas habían comenzado a indicar sus precios con el IVA incluido en su información comercial», informa la asociación.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos