El cementerio de San Fernando en Sevilla alberga una oscura historia de represión durante el régimen de Franco.
Miles de víctimas del franquismo yacen en fosas comunes sin reconocimiento y sin un orden definido. Aunque se han registrado cientos de nombres en el registro municipal, la verdadera cantidad de personas enterradas en estas fosas es desconocida.
Estas víctimas incluyen a aquellos fusilados en el cementerio y en tapias cercanas, a aquellos que murieron en cárceles y campos de concentración, y a aquellos que murieron durante enfrentamientos con las tropas sublevadas. También incluyen a aquellos que murieron por hambre y pobreza y fueron enterrados gratuitamente junto a los represaliados.



A pesar de que el rompecabezas de estas fosas comunes aún no está completo, algunas piezas empiezan a encajar. Según cálculos del Ayuntamiento de Sevilla, la búsqueda de víctimas en estas fosas comunes del franquismo se ha ampliado a más de 4.000 posibles víctimas.
En la primera fosa común excavada, Pico Reja, se han encontrado restos de más de 1.700 represaliados, el doble de lo previsto. Esto convierte a Pico Reja en “la mayor fosa común abierta en Europa occidental desde Srebrenica”, según el Ayuntamiento.
En la segunda fosa común, llamada Monumento y aún pendiente de apertura, se podrían encontrar más de 2.600 restos. La brutalidad revelada en estas fosas comunes parece no tener fin.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.