González no ha dudado ni un momento en echar un capote al partido liberal, viejo compañero bipartidista del PSOE en esa pseudodemocracia que significó el turnismo de las primeras décadas de la democracia en España tras el franquismo.
Este domingo el expresidente del Gobierno Felipe González ha sido entrevistado en «Lo de Évole» en donde el presentador, Jordi Évole, y él hablaron de temas de actualidad como la invasión de Rusia a Ucrania o la crisis del PP, justo en un momento en el que el expresidente cumple 80 años y se han cumplido 40 años de su llegada a Moncloa (1982).

«Putin no tiene límites y acabará arrasando Ucrania», ha dicho Felipe González, quien ha subrayado también que, a su juicio, el líder ruso» parece más Hitler que Stalin». Para el expresidente la invasión de Rusia a Ucrania es un horror de otra época que va a cambiar el mundo y está convencido de que Putin «acabará arrasando Ucrania porque no tiene límites», un hecho que, en su opinión, puede ser «el más relevante» que ha ocurrido en Europa desde la caída del muro de Berlín.
«Hay muchos hijos de Putin por el mundo». «No están ganando la guerra de opinión pero Bolsonaro o Maduro no lo han condenado. No son tan diferentes». También ha añadido que «aquí estamos viendo algunos muy raros».
Además, González ha señalado que el conflicto entre Rusia y Ucrania «ya nos está afectando en términos de energía, inflación y agricultura. «La gente tiene que saber la verdad».
«Va a haber un cambio en la realidad internacional a partir de este hecho tan intolerable y rechazable de un autócrata con capacidad totalitaria y sin opinión pública que machaca un pueblo, el ucraniano, al que quiere neutralizar por completo y que sea incapaz de decidir su destino», ha añadido.
Crisis interna del PP
Durante la entrevista, el presentador Jordi Évole, no ha olvidado hablar de la crisis interna que vive el Partido Popular. González no ha defraudado y no ha dudado ni un momento en echar un capote al partido liberal, viejo compañero bipartidista del PSOE en esa pseudodemocracia que significó el turnismo de las primeras décadas de la democracia en España tras el franquismo. Ha dicho al respecto: “Lo que pasaba en el PP era una desgracia interna, que se podía resolver o no. Yo, particularmente, deseaba que se resolviera”. “Podríamos considerar que los partidos sistémicos deberían cuidar seriamente las instituciones porque son más importantes para la estabilidad, la credibilidad, que los propios partidos, porque los partidos son instrumentos y las instituciones realmente son el fundamento de la convivencia”.
Además, ha afirmado que “ojalá se resuelva pronto la crisis del PP. Nos vendrá bien a todos” y ha destacado que “es una crisis interna, probablemente por errores de gestión. Pero no creo que sea solo eso. Algo habrá pasado dentro que vaya más allá de una pelea con Isabel Díaz Ayuso. Algo más habrá pasado”.
“Veo que hay una gestión con un componente de irritación en la estructura interna del PP excesiva. Por tanto, fallo de gestión es obvio que ha habido sino no se hubiera llegado a esta crisis. Hubiera habido una crisis, pero no hubiera habido una crisis en la que Casado sale del Parlamento en la última intervención y sale solo, solo”, ha señalado.
Ayuso
El expresidente del Gobierno Felipe González no se ha atrevido a definir a Isabel Díaz, pero, en su opinión Ayuso es la figura política más semejante al trumpismo que existe en España: «Es un poco esa línea. No me atrevo a definirla. Solo me imagino cómo sería su opinión, participación o decisión en uno de estos consejos de la OTAN o consejos europeos de la crisis de Ucrania. Y me cuesta encajarla».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.