Feijóo continúa su senda de meteduras de pata continuadas
El Partido Popular, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, acaba de hacer una promesa electoral que, aunque suena bien, no es más que un eco de una medida ya existente. Durante una reciente visita a la región de Cantabria, Feijóo anunció su compromiso de aumentar al 7% la cuota de empleo público para personas con discapacidad en los exámenes competitivos de las distintas administraciones públicas. Lo curioso es que esta propuesta no es nueva; de hecho, lleva en vigor desde hace 16 años, gracias al PSOE.
Mientras caminaba por las calles peatonales del centro de Torrelavega, Feijóo tuvo la oportunidad de conversar con varios residentes. Entre ellos, un hombre con discapacidad en una silla de ruedas motorizada, quien le preguntó sobre los planes del Partido Popular para las personas con discapacidades y grados avanzados. A esta pregunta, Feijóo respondió con su promesa de asignar el 7% de las ofertas de empleo público a las personas con discapacidad, una medida que, según él, se debe al porcentaje de personas con discapacidad en la población general, que ronda entre el 8% y el 9%.
UNA PROMESA DE ANTIGUA DATA
Este compromiso de Feijóo, que ha decidido anunciar personalmente a los ciudadanos españoles, llega solo dos meses después de que el Gobierno de Pedro Sánchez aprobara el anteproyecto de la Ley de la Función de la Administración del Estado. Esta ley, entre otras cosas, ya busca aumentar del 7% actual al 10% la cantidad de plazas reservadas para personas con discapacidad en las futuras ofertas de empleo público. Por lo tanto, la medida no solo ya existe, sino que el Gobierno socialista la ha mejorado recientemente.
Además, vale la pena recordar que en 2007, durante el mandato del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, se aprobó el Estatuto Básico del Empleado Público. Según el artículo 59 de este estatuto, todas las administraciones están obligadas a destinar al menos el 7% de las plazas de empleo ofrecidas a personas con discapacidad.
LAS CIFRAS: UNA REALIDAD YA EXISTENTE
Según los datos del INE de 2021, el 24% de los trabajadores asalariados con discapacidad trabajan en el sector público, lo que representa a más de 125.000 personas. Además, estas cifras indican que su presencia ha aumentado en los últimos años, con 35.000 nuevas incorporaciones desde 2014. Este aumento del 40% contrasta con el 15% registrado en la población sin discapacidad.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir