Esta decisión de la plataforma Meta – propietaria de Facebook e Instagram – crea un precedente sin parangón.
Meta permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram a llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, según Reuters el jueves, en un cambio temporal a su política de discurso de odio.
La agencia de prensa ha informado que las plataformas también están permitiendo temporalmente pedir la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o al presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos tenido en cuenta temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como el discurso violento de desear la ‘muerte a los invasores rusos’. «Todavía no permitiremos llamados creíbles a la violencia contra civiles rusos», dijo un portavoz de Meta en un comunicado.
Estas convocatorias de muerte se permitirán a menos que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como la ubicación o el método, se informó en un correo electrónico, lo que representa un cambio reciente a las reglas de la compañía sobre violencia e incitación.
«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'», dijo un portavoz de Meta a CNN Business.
Los correos electrónicos también mostraron, por el contrario, que Meta permitiría elogiar al batallón de derecha Azov, «que normalmente está prohibido», indican desde CNN.
El portavoz de Meta, Joe Osborne, dijo anteriormente que la compañía estaba «por el momento, haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania».
Related posts
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Trump vuelve a perder: victoria de los liberales sobre los conservadores en Canadá
La amenaza de convertir Canadá en el «51º Estado» desata una ola de dignidad
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.