Esta decisión de la plataforma Meta – propietaria de Facebook e Instagram – crea un precedente sin parangón.
Meta permitirá a los usuarios de Facebook e Instagram a llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión de Ucrania, según Reuters el jueves, en un cambio temporal a su política de discurso de odio.
La agencia de prensa ha informado que las plataformas también están permitiendo temporalmente pedir la muerte del presidente ruso Vladimir Putin o al presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos tenido en cuenta temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como el discurso violento de desear la ‘muerte a los invasores rusos’. «Todavía no permitiremos llamados creíbles a la violencia contra civiles rusos», dijo un portavoz de Meta en un comunicado.
Estas convocatorias de muerte se permitirán a menos que contengan otros objetivos o tengan dos indicadores de credibilidad, como la ubicación o el método, se informó en un correo electrónico, lo que representa un cambio reciente a las reglas de la compañía sobre violencia e incitación.
«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos'», dijo un portavoz de Meta a CNN Business.
Los correos electrónicos también mostraron, por el contrario, que Meta permitiría elogiar al batallón de derecha Azov, «que normalmente está prohibido», indican desde CNN.
El portavoz de Meta, Joe Osborne, dijo anteriormente que la compañía estaba «por el momento, haciendo una pequeña excepción para elogiar al Regimiento Azov estrictamente en el contexto de la defensa de Ucrania, o en su papel como parte de la Guardia Nacional de Ucrania».
Related posts
SÍGUENOS
¿Es que alguien se fiaba de Junts? El caballo de Troya del gobierno de coalición
Dos años de amnistía, amenazas y chantajes que confirman lo que ya era evidente: Junts nunca fue socio, sino rehén y saboteador a la vez.
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir