La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha desvelado este viernes el secreto de su proyecto Sumar.
Con la monologuista Nerea Pérez de las Heras como presentadora Yolanda Díaz ha presentado Sumar ante cerca de 5.000 personas, según los organizadores.
Yolanda Díaz ha presentado en el Matadero de Madrid su «movimiento ciudadano» con el que se propone recorrer España durante los próximos meses para diseñar el país de la próxima década» y firmar «un nuevo contrato democrático social».

«Yo sólo soy una pieza más», ha dicho, «el protagonismo es de todas vosotras, y si vosotros queréis yo me sumo. Aquí cabe todo el mundo con dos condiciones», ha añadido: «que vayamos al pensamiento del nuevo país con generosidad y enormes dosis de ternura».
Durante su intervención, ha cargado contra las compañías eléctricas, las grandes corporaciones y los súper ricos. Y ha prometido «ensanchar la democracia, para que llegue a los impuestos, a la economía y a Europa».
«Esto no va de siglas», ha insistido, «sumar no va de esto. Va de inteligencias colectivas, de pensar un país mejor. Necesitamos paciente, inteligencia, cariño, pensarnos bien, querernos».
Sumar no va de siglas; va de personas, va de ideas y de esperanzas.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 8, 2022
Tenemos el reto de impulsar un movimiento ciudadano que construya un proyecto para la próxima década. #Sumar pic.twitter.com/4ELvQSt70u
«Estamos hartas de distopías, no queremos distopías, queremos ser felices», ha dicho la ministra para conseguir un «un país mejor», el que nos prometimos en pandemia, porque salíamos a aplaudir a los sanitarios desde el balcón a las 8 de la tarde.
«No es comprensible que un autónomo pague más impuestos que una gran corporación tecnológica», ha continuado, «no es justo que las grandes eléctricas se forren a costa de 5 millones de pobres energéticos».
Hoy empieza un proceso de escucha que nos llevará hasta cada rincón del país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 8, 2022
Soy una ciudadana más en este movimiento. Estoy dispuesta a sumar si vosotros y vosotras, lo hacéis. pic.twitter.com/KRxCnMMQSg
«No es justo que el 80% del Impuesto de la Renta esté soportado por los trabajadores», ha proseguido en su discurso, «las grandes corporaciones que facturan más de 1.000 millones tributan al 3%. Eso no es un país justo. La democracia tiene que llegar a las empresas, a los impuestos».
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.