La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha desvelado este viernes el secreto de su proyecto Sumar.
Con la monologuista Nerea Pérez de las Heras como presentadora Yolanda Díaz ha presentado Sumar ante cerca de 5.000 personas, según los organizadores.
Yolanda Díaz ha presentado en el Matadero de Madrid su «movimiento ciudadano» con el que se propone recorrer España durante los próximos meses para diseñar el país de la próxima década» y firmar «un nuevo contrato democrático social».

«Yo sólo soy una pieza más», ha dicho, «el protagonismo es de todas vosotras, y si vosotros queréis yo me sumo. Aquí cabe todo el mundo con dos condiciones», ha añadido: «que vayamos al pensamiento del nuevo país con generosidad y enormes dosis de ternura».
Durante su intervención, ha cargado contra las compañías eléctricas, las grandes corporaciones y los súper ricos. Y ha prometido «ensanchar la democracia, para que llegue a los impuestos, a la economía y a Europa».
«Esto no va de siglas», ha insistido, «sumar no va de esto. Va de inteligencias colectivas, de pensar un país mejor. Necesitamos paciente, inteligencia, cariño, pensarnos bien, querernos».
Sumar no va de siglas; va de personas, va de ideas y de esperanzas.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 8, 2022
Tenemos el reto de impulsar un movimiento ciudadano que construya un proyecto para la próxima década. #Sumar pic.twitter.com/4ELvQSt70u
«Estamos hartas de distopías, no queremos distopías, queremos ser felices», ha dicho la ministra para conseguir un «un país mejor», el que nos prometimos en pandemia, porque salíamos a aplaudir a los sanitarios desde el balcón a las 8 de la tarde.
«No es comprensible que un autónomo pague más impuestos que una gran corporación tecnológica», ha continuado, «no es justo que las grandes eléctricas se forren a costa de 5 millones de pobres energéticos».
Hoy empieza un proceso de escucha que nos llevará hasta cada rincón del país.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 8, 2022
Soy una ciudadana más en este movimiento. Estoy dispuesta a sumar si vosotros y vosotras, lo hacéis. pic.twitter.com/KRxCnMMQSg
«No es justo que el 80% del Impuesto de la Renta esté soportado por los trabajadores», ha proseguido en su discurso, «las grandes corporaciones que facturan más de 1.000 millones tributan al 3%. Eso no es un país justo. La democracia tiene que llegar a las empresas, a los impuestos».
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir