Nueve de cada diez londinenses no puede pagar el alquiler
Quien decide vivir en Londres debido a las oportunidades laborales que ofrece la metrópolis, también debería de tener en cuenta el precio que alcanzan los alquileres allí. Encontrar una habitación asequible es prácticamente imposible y su búsqueda puede llevar días e incluso meses.
Esta semana, el gigante de los seguros Admiral ha advertido, tal y como recoge El Ibérico. que casi nueve de cada diez londinenses no pueden permitirse el coste medio del alquiler en Londres, cuyo coste promedio sería de 5.187 libras mensuales por una propiedad de tres dormitorios.
A pesar de la falta de intimidad, algunas personas consideran la opción de compartir casa y es que la capital británica se posiciona en primer puesto en cuanto al lugar con el alquiler más caro de Europa y en el cuarto a nivel mundial, por detrás de Hong Kong, Nueva York y Tokio.



157 personas por cada 100 alquileres
La demanda de habitaciones en alquiler es muy superior a la oferta disponible. En términos de estadísticas, en Londres hay 157 personas que buscan alquiler por cada 100 alquileres disponibles.
Según Admiral, el 86,5% de los londinenses que buscan alquiler en Londres tiene un presupuesto demasiado bajo para permitirse poder pagarlo y, por otra parte, el 43,4% de los alquileres en Londres están fuera del presupuesto del inquilino medio.
En el conjunto del Reino Unido, el 52,7% de las personas tienen presupuestos demasiado bajos para permitirse el alquiler medio. El alquiler medio en Inglaterra es de 553 libras al mes frente a un presupuesto medio de 562 libras.
Admiral ha examinado los páginas web de alquiler de habitaciones más populares del país y ha analizado más de 199.000 anuncios de alquiler para averiguar en qué lugares del Reino Unido se está dejando de pagar el precio del mercado de alquiler y en qué lugares la demanda de propiedades en alquiler supera con creces la oferta.
Varias empresas han decidido establecer su sede en Manchester con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, lo que ha provocado que se haya convertido en la ciudad más cara de Reino Unido después de Londres.
En Bath, el 87,9% de los presupuestos de las personas (565 libras) son demasiado bajos para permitirse el alquiler medio (743 libras).
En el lado contrario se encuentra Bradford, la ciudad del Reino Unido con mayor proporción de alquileres asequibles, con un presupuesto medio de alquiler de 419 libras frente a un precio medio de alquiler de 391 libras.
Detienen a un pederasta huido gracias al aviso del youtuber Carles Tamayo
Hacía una semana que estaba en busca y captura, y ha acabado detenido gracias a la llamada de Carles Tamayo. El youtuber Carles Tamayo ha sido figura directa de la detención de un pederasta huido, tras avisar al 112 de su paradero. La historia de…
La propuesta medioambiental que apoyan intelectuales como Chomsky o Klein
Un grupo de 26 intelectuales de talla mundial firmó una carta en la que apoyan la propuesta de transición energética que contemplan Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia. Este jueves, un grupo de intelectuales integrado por Noam Chomsky, Naomi Klein, Boaventura de Sousa Santos, Tasneem Essop, Avi Lewis,…
Salobreña anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas
El Ayuntamiento de Salobreña ha dado de baja a Macarena Olona en su padrón municipal. A través de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña ha expuesto que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas. Ahora,…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.