Todos aquellos que adquieran una propiedad con un valor oficial de hasta 512.000 euros tendrán la obligación de residir en la vivienda durante los primeros cuatro años posteriores a la compra
A partir del 1 de abril Ámsterdam planea introducir una ley que regula la compra de bienes inmuebles por la cual se prohíbe a todos aquellos que adquieran una propiedad con un valor oficial de hasta 512.000 euros alquilarla durante cuatro años a partir de la fecha de compra. Con esta medida planea paliar la fuerte crisis de vivienda en la ciudad y proteger el 60% de las viviendas en propiedad del riesgo de caer en manos de grandes inversores.
La ciudad tiene disparados los precios desde hace años. En los últimos siete años, el coste de poseer una vivienda en la ciudad se ha más que duplicado, alcanzando un valor medio de unos 600.000 € y el precio medio de un alquiler es de 1.466 euros al mes. Además, no hay ya prácticamente viviendas asequibles para personas de ingresos bajos o medios.
Este jueves, Jakob Wedemeijer, concejal de vivienda, ha señalado que, en la actualidad, una de cada tres viviendas son propiedad de inversores privados y las últimas cifras muestran que “miles de viviendas ocupadas por sus propietarios han sido retiradas del mercado y se alquilan como propiedad a precios muy caros”.



La protección de la compra de propiedades se implementa mediante una ley que entró en vigor el 1 de enero de 2022. A pesar de que el ayuntamiento todavía tiene que aprobar la medida, el concejal de vivienda no espera contratiempos. El comité de vivienda la discutirá el 9 de febrero, se votará el 16 de febrero en el concejo municipal, y entrará en vigor el 1 de abril.
Además de Ámsterdam, hay otros 130 municipios holandeses, incluidos Róterdam y Utrecht que también planean introducir esta medida.
Relacionado
ÚLTIMAS ENTRADAS
Vídeo de Antonio de la Torre tras su discurso en la Complutense: 12 de Febrero, manifestación en defensa de la sanidad pública
El actor Antonio de la Torre ha sido trending topic en las redes sociales debido a su poderoso mensaje en defensa de la sanidad y la educación pública.
Descontento entre las trabajadoras y trabajadores de Inditex tras la subida salarial del 3%
Inditex, la multinacional española de moda detrás de marcas como Zara y Massimo Dutti, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.
El Ayuntamiento de Castro-Urdiales pierde 700.000€ por “un despiste”
El pasado 19 de diciembre se llevó a cabo un pleno extraordinario en Castro-Urdiales con el objetivo de abordar la adhesión del Ayuntamiento a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS).