Solo se votaba para evitar que los menores porten armas de fuego en público sin la supervisión de un adulto
La Cámara de Representantes de Missouri, controlada por los republicanos, votó el miércoles en contra de prohibir que los menores porten armas de fuego abiertamente en espacios públicos sin la supervisión de un adulto. La votación fracasó con 104 votos a favor y 39 en contra, y solo un republicano votó a favor.
Donna Baringer, una demócrata, comentó que la policía de su distrito pidió el cambio para evitar que «niños de 14 años caminen por la calle en St Louis con un AR-15». Según Baringer, «se han envalentonado y están caminando con ellas, hasta que realmente las blanden, y las blanden con intención, las manos de nuestros policías están esposadas».
En 2017, los legisladores de Missouri eliminaron los requisitos de portación oculta en la mayoría de las situaciones. Esta medida formó parte de un debate de una hora sobre la mejor manera de combatir el crimen, especialmente en la zona de St. Louis.
Lane Roberts, un republicano y ex jefe de policía de Joplin, Missouri, y director de seguridad pública del estado, incluyó inicialmente las restricciones a los niños que poseen armas en un proyecto de ley más amplio contra el crimen, que la Cámara votó para dar su aprobación inicial. Sin embargo, los legisladores en un comité de la Cámara que dirige Roberts eliminaron la disposición sobre armas la semana pasada. Según Roberts, «cada vez que hablábamos sobre la disposición relacionada con las armas, sabíamos que eso iba a ser difícil de nuestro lado del pasillo».
Los republicanos criticaron el esfuerzo como una infracción innecesaria de los derechos de armas. Tony Lovasco, un republicano del suburbio de O’Fallon en St. Louis, comentó que «aunque puede parecer intuitivo que un niño de 14 años no tiene un propósito legítimo, en realidad no significa que vaya a hacerle daño a alguien. Todavía no lo sabemos». Lovasco añadió que «en términos generales, no acusamos a las personas de delitos porque pensamos que van a lastimar a alguien».
Incomprensible que se tenga que votar algo así
Ningún menor debería portar armas, en ninguna situación; pero es que Estados Unidos tiene además un grave problema con la presencia de armas en las calles. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., las armas de fuego se convirtieron en la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en 2020. El estudio también mostró que la tasa de muertes relacionadas con armas por cada 100 000 habitantes aumentó entre hombres y mujeres, así como entre grupos demográficos étnicos entre 2019 y 2020.
Un nuevo análisis realizado por el CDC también reveló que las tasas de homicidios con armas de fuego aumentaron casi un 35 % del 2019 al 2020, con las disparidades por raza o grupo étnico y los niveles de pobreza ampliándose. Las tasas más altas se observaron entre hombres, adolescentes, adultos jóvenes, personas negras no hispanas e indígenas americanas o nativas.
Además, en los últimos 10 años, la tasa de mortalidad por armas de fuego ha aumentado casi un 18 % en los Estados Unidos, con un promedio anual de 39.000 estadounidenses perdiendo sus vidas debido a lesiones relacionadas con armas. La tasa es sorprendentemente alta en comparación con otros países desarrollados, siendo 11 veces mayor que la media mundial.
Es importante tomar medidas para reducir el número de muertes relacionadas con armas en Estados Unidos. Se necesitan leyes más estrictas sobre el uso y posesión de armamento para prevenir futuras tragedias. Además, y sobre todo, se deben implementar programas educativos y quitarle las armas a los niños y niñas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.