El mes de enero de 2023 se está convirtiendo en uno de los peores en cuanto a indicadores de violencia de género, según informes oficiales.
Desde el primero de enero, seis mujeres y una menor han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas motivadas por cuestiones de género. Esto se suma a las once mujeres fallecidas en diciembre de 2022.
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre ha quedado marcado como , junto a diciembre de 2018, el peor mes en la historia de los asesinatos machistas desde 2003.



Desde que existen registros oficiales, 1.188 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia de género. Además, al menos 49 menores han fallecido debido a la violencia vicaria – ejercida contra ellos con el objetivo de dañar indirectamente a la mujer agredida – y al menos 388 han quedado huérfanos debido a estos crímenes. En este dato cabe apostillar que estas muertes sólo se registran como violencia de género desde 2013.
En España, destaca Público, la media de asesinatos mensual pivota “entre cuatro y cinco asesinatos machistas al mes, incluidos los considerados como violencia vicaria”, dejando latente el impacto de este mes de enero.
No obstante, destacan desde el digital, que “pese a las trágicas cifras de diciembre pasado y lo que va de este mes, y contra lo que sostienen algunos medios de comunicación vinculados a la derecha y a la ultraderecha que niegan la violencia de género, los crímenes machistas han descendido sensiblemente en los últimos tres años. Así, de las 60,9 muertes anuales en el período 2003-2019, la media se ha reducido a 49,3 muertes anuales entre enero de 2020 y este lunes”.
Relacionado
“El aborto y la eutanasia son crímenes”: el aberrante correo de un profesor a sus alumnos de la Complutense
El docente señala que legalización de estos actos es una forma de “eliminar” a aquellos considerados como “indeseables”, lo que refleja una sociedad “sin corazón”
Vídeo | ¿Qué está pasando con la Ley Solo Sí es Sí?
La portavoz de Podemos Isa Serra explicó las razones por las que considera que la propuesta del PSOE para modificar la Ley del Solo Sí es Sí es un retroceso en materia de derechos de las mujeres.
Sobre Joana Sanz y Dani Alves: “Si se queda con un agresor, mal, si se va, mal. Todas lo hacen mal”
Joana Sanz se arrepiente del apoyo que le brindó a su marido los primeros días tras su detención y muchos han sido los que la han criticado por ello en redes, al igual que la critican ahora por pedir el divorcio.
Vídeo | Eduardo Garzón: Sí, Mercadona sí está aumentando sus precios para obtener mayores beneficios
Garzón ha analizado recientemente el aumento de precios en Mercadona en comparación con otros supermercados, una de las polémicas de la semana.