El mes de enero de 2023 se está convirtiendo en uno de los peores en cuanto a indicadores de violencia de género, según informes oficiales.
Desde el primero de enero, seis mujeres y una menor han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas motivadas por cuestiones de género. Esto se suma a las once mujeres fallecidas en diciembre de 2022.
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre ha quedado marcado como , junto a diciembre de 2018, el peor mes en la historia de los asesinatos machistas desde 2003.

Desde que existen registros oficiales, 1.188 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia de género. Además, al menos 49 menores han fallecido debido a la violencia vicaria – ejercida contra ellos con el objetivo de dañar indirectamente a la mujer agredida – y al menos 388 han quedado huérfanos debido a estos crímenes. En este dato cabe apostillar que estas muertes sólo se registran como violencia de género desde 2013.
En España, destaca Público, la media de asesinatos mensual pivota «entre cuatro y cinco asesinatos machistas al mes, incluidos los considerados como violencia vicaria», dejando latente el impacto de este mes de enero.
No obstante, destacan desde el digital, que «pese a las trágicas cifras de diciembre pasado y lo que va de este mes, y contra lo que sostienen algunos medios de comunicación vinculados a la derecha y a la ultraderecha que niegan la violencia de género, los crímenes machistas han descendido sensiblemente en los últimos tres años. Así, de las 60,9 muertes anuales en el período 2003-2019, la media se ha reducido a 49,3 muertes anuales entre enero de 2020 y este lunes».
Related posts
SÍGUENOS
¿Qué alto el fuego es este?
Israel incumple la tregua, reduce la ayuda humanitaria y convierte el hambre en estrategia de ocupación
La mordaza que Sánchez no quitó
Una década después de prometer su derogación, el PSOE recauda más que nunca con la ley que Rajoy diseñó para castigar la protesta.
RTVE resucita: el servicio público gana la batalla a los mercaderes del share
Una televisión pública que planta cara al duopolio mediático.
Vídeo | Quinndy Akeju explica cómo los diamantes del Congo acaban en manos de Israel
La investigación de nuestra colaboradora Quinndy Akeju revela la red colonial que une los diamantes congoleños con el genocidio en Palestina
Vídeo | Marina Lobo revienta el discurso de Jordi Wild sobre las drogas
“Lleva una vida sana, pero se mete cocaína”: el influencer que convierte la irresponsabilidad en contenido