En la documentación a la que ha tenido acceso El Plural, se refleja que el vehículo con matrícula GU-2459-VE estaba desguazado.
El Plural destapaba la semana pasada los tejemanejes de Madrid con la empresa Vin Doré 24K, especializada en la venta de uva y alcoholes con extracto de oro.
En exclusiva El Plural noticiaba que la empresa recibió 17,5 millones por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en base a la venta de mascarillas y material sanitario en la pandemia del coronavirus y que también fue contratada por el Partido Popular para quitar nieve en Filomena.

Esta segunda contratación se produjo en la localidad de Majadahonda por un importe de 215.135,00 euros. El objeto de la adjudicación, que tuvo lugar el 15 de enero, era la de aportar a la localidad “medios mecánicos para la eliminación de la nieve acumulada en las calzadas del municipio por la nevada”.
Ahora el medio, ha hecho público que la empresa utilizó al menos un vehículo desguazado, según consta en la Dirección General de Tráfico (DGT), para realizar sus labores de retirada de nieve en el Ayuntamiento de Majadahonda.

“¿Cómo Vin Doré 24 Kilates, dedicada a la comercialización de bebidas alcohólicas, disponía de máquinas quitanieves o de otros medios que permitieran afrontar la crisis generada por el temporal Filomena? ¿Qué probabilidad hay para que una empresa comercializadora de bebidas alcohólicas sea capaz de proveer de mascarillas y máquinas quitanieves en un plazo tan inmediato?”, se preguntó Ciudadanos.

Cabe recordar que la empresa también amplió su objeto social a “la realización de cualquier actividad relacionada con los servicios en el ámbito del sector de distribución farmacéutica” el 31 de julio de 2020, cuando la empresa ya había recibido la adjudicación mediante tres contratos por procedimientos sin publicidad por valor de 7.744.000 euros por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en base a la venta de mascarillas y material sanitario.
«Las tres adjudicaciones se produjeron en un tiempo récord: 6 días. La primera adjudicación tuvo lugar el 10 de junio de 2020 por valor de 2.643.850 euros. La segunda y la tercera adjudicación están fechadas el 16 de junio de 2020 por valor de 2.783.000 euros y 2.317.150 euros respectivamente», destacan.
Apenas un mes después, tal y como desvela en exclusiva ElPlural.com, Vin Doré 24K se reconvirtió en empresa farmacéutica. Esta empresa ha obtenido otras 4 adjudicaciones desde entonces. La última tuvo lugar el pasado mes de diciembre por 4.450.000 euros. En total, la compañía ha facturado 17.544.653,4 euros desde el comienzo de la pandemia.
El PSOE de Madrid está sopesando poner en manos de la Fiscalía los 17,5 millones de euros facturados por la empresa Vin Doré 24K SL a través de adjudicaciones de emergencia sin publicidad de la Comunidad de Madrid.
El Plural destaca que Vin Doré 24K SL está relacionada con la derecha española a través de la figura de Diego Suárez.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos