El sindicato de médicos O’mega, mayoritario en la sanidad pública de Galicia, ha empezado a reunirse en los hospitales para decidir sobre una huelga para exigir atención a sus demandas.
La huelga sería indefinida y se sumaría a las de médicos en otras regiones, incluyendo Madrid, Catalunya, Andalucía y País Valencià.
La sanidad pública gallega está en crisis debido a años de recortes que han resultado en colapso en la atención primaria, urgencias en los hospitales, y listas de espera para cirugías, pruebas y atención especializada que superan los 3 meses. Los médicos también se quejan de falta de medios y carga de trabajo excesiva.

Además, muchos médicos que trabajan en la sanidad privada exigen desde hace más de una década un complemento específico debido a las condiciones difíciles en algunos puestos. Sin embargo, la administración sanitaria les exige renunciar a este plus de hasta 10,000 euros anuales si no tienen dedicación exclusiva.
Las asambleas continuarán durante esta semana y la siguiente. Si se deciden por la huelga, es probable que se realice cerca del 12 de febrero, día en que la plataforma SOS Sanidade Pública, formada por organizaciones sociales, profesionales, sindicales y políticas, ha convocado una manifestación en Santiago para denunciar los recortes y el caos en el sistema de salud gallego.
El Sergas ha convocado a los médicos a una reunión este martes, sin especificar si habrá alguna propuesta para detener la huelga. El Gobierno gallego, presidido por Alfonso Rueda, se ha enfrentado a los médicos que denuncian la fuga de profesionales debido a las malas condiciones salariales y laborales en la Xunta.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos