Bestard, quien hasta hace poco ocupó la presidencia de la Federación de Caza, no tuvo reparos en compartir públicamente su descreimiento acerca de la crisis climática en una reciente entrevista
Parece una broma de mal gusto. Imagínense a un guardián del medio ambiente que rechaza la realidad del cambio climático. ¿Chocante, verdad? Bienvenidos a la isla de Mallorca, donde las ironías de la política alcanzan nuevos niveles de absurdidad. Pedro Bestard, un nombre que a partir de ahora podría causarle más de una migraña a cualquier ambientalista, ha sido designado al mando del Departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca. Por si fuera poco, este entusiasta de la caza y confeso escéptico del cambio climático, también será vicepresidente de la institución.
Bestard, quien hasta hace poco ocupó la presidencia de la Federación de Caza, no tuvo reparos en compartir públicamente su descreimiento acerca de la crisis climática en una reciente entrevista en Onda Cero. Descartando la urgencia ambiental como un simple instrumento de control de ciertas corporaciones, Bestard desdeña la conexión entre sostenibilidad y cambio climático. A pesar de su postura confusa, parece estar a favor de la energía fotovoltaica. Así es, no se puede esperar coherencia de todos.
EL NEONACIONALISMO BALEAR SE REVELA
Tras un acuerdo entre el Partido Popular (PP) y Vox en las Islas Baleares, Bestard, figura prominente de Vox, emerge como el elegido para guiar los asuntos relacionados con el medio ambiente, la caza y los residuos, además de los deportes en Mallorca. Pilar Amate, otra representante de Vox, tomará las riendas de la promoción económica y desarrollo local. ¿Están ustedes también sintiendo ese inquietante escalofrío recorriendo su espalda?
Mientras tanto, el Govern de Marga Prohens, con sus competencias medioambientales dispersas entre varios departamentos, decide prescindir de una cartera específica para el medio ambiente. Tal parece que los referentes al cambio climático han quedado relegados en su acuerdo con Vox. En contraposición, en Murcia el pacto PP-Vox ha permitido la consolidación de las instituciones locales. A pesar de ello, las realidades políticas de ambas regiones parecen estar en extremos opuestos.
No podemos obviar tampoco la presión política que rodea el tema del catalán en el Govern de Prohens. La alianza con el partido de Abascal conlleva la obligatoriedad de establecer la libertad de elección de lengua en todas las etapas de la enseñanza pública. Antoni Vera, moderado licenciado en Filología Catalana y al frente de la Conselleria d’Educació, deberá hacer equilibrios para evitar las grandes protestas que provocó la política lingüística del anterior presidente balear del PP, José Ramón Bauzá, que llegó a movilizar a 100,000 personas en las calles, en la mayor manifestación de la historia de Baleares.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Finalmente, esta situación en Mallorca nos pone frente a un espejo. Un espejo que refleja la responsabilidad que tenemos como sociedad para exigir a nuestros líderes políticos que tengan un compromiso serio y coherente con la protección del medio ambiente. Ante la pasividad y el escepticismo frente a la crisis climática, ¿qué papel elegiremos jugar? En nuestras manos está la opción de alzar la voz, de exigir coherencia y de presionar para que la lucha contra el cambio climático no sea una opción, sino una obligación. ¿Estamos dispuestos a tomar la iniciativa?
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.