El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se aleja del acuerdo alcanzado con Unidas Podemos y del compromiso de regular los alquileres que el PSOE alcanzó con más de 9.000 organizaciones sociales, culturales y populares.
Uno de los deseos manifestados por el actual vicepresidente segundo Pablo Iglesias era el de salir de La Moncloa para plantar cara a Isabel Díaz Ayuso en Madrid con una propuesta de Ley de vivienda pactada con los socialistas y que regule el precio del alquiler debajo del brazo. Sin embargo, parece que el deseo del PSOE es hacer la zancadilla a Iglesias y, de paso, incumplir el acuerdo de Gobierno.
PSOE y Unidas Podemos hicieron otro intento de acercar posturas este miércoles, en una nueva reunión entre el equipo del ministro José Luis Ábalos y otro morado encabezado por Ione Belarra, pero no fue posible. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se aleja del acuerdo alcanzado con Unidas Podemos y del compromiso de regular los alquileres que el PSOE alcanzó con más de 9.000 organizaciones sociales, culturales y populares.
Actualmente, la exención fiscal por alquiler de vivienda se sitúa en el 60%. Los de Ábalos pusieron sobre la mesa una propuesta formal de proyecto legislativo que, entre otras cosas, ofrece deducciones fiscales a los arrendatarios que bajen los precios, hasta el 90%, pero sin llegar a ponerles un límite final.
El equipo negociador de Unidas Podemos comandado por Belarra rechazó tajante la última oferta. A juicio de los morados, el PSOE sigue incumpliendo el acuerdo de legislatura y las Directrices Generales de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible 2030, aprobado por el Consejo de Ministros en marzo.
Sindicatos, en contra de la decisión de Ábalos
La situación de no querer regular el precio de los alquileres ha dolido en los sindicatos. Lo denuncia Javier Gil, miembro del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, que señala que “los fondos buitre y los bancos son las grandes inmobiliarias de España. Tienen mucho dinero invertido en vivienda”.
Asimismo, Gil anuncia una manifestación este sábado. “No nos podemos callar. Nos toca salir a la calle y manifestarnos para exigir a Ábalos y al PSOE que no se puede supeditar la vida de 7 millones de personas a los intereses económicos de los fondos buitre y los bancos”, señala.
Jaime Palomera, miembro del Sindicat de Llogateres i Llogaters, también anuncia que “este sábado” habrá “concentraciones ante las delegaciones del Gobierno para exigir que cumpla su compromiso con la regulación de los alquileres y la Ley de Vivienda”.
Un planteamiento que tensa el acuerdo de Gobierno
El planteamiento que propone el PSOE parece irreconciliable con Unidas Podemos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto sobre la mesa un acuerdo que busca el choque y que evita los términos medios. Para Unidas Podemos el sistema que ha planteado José Luis Ábalos, con el visto bueno de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es insuficiente e “incumple flagrantemente el acuerdo de Gobierno” porque no supone una regulación que limite los precios máximos en zonas donde el alquiler está disparado.
“La propuesta del PSOE, además, no recoge ninguna medida dirigida a los grandes propietarios constituidos en empresas, como Blackstone y el resto de fondos buitre, que podrían seguir cobrando alquileres abusivos como hasta ahora y especulando con el derecho a la vivienda”, añaden desde el grupo confederal, que acusa a los socialistas de “sucumbir a las presiones de la patronal inmobiliaria”.
Cómo es lógico, en Unidas Podemos no están dispuestos a aceptar nada que no se corresponda exactamente con el acuerdo de coalición. La vivienda es uno de los pilares del proyecto de Podemos. Aunque la ley de vivienda pase el trámite del Consejo de Ministros, si se confirma el rechazo político de Unidas Podemos y de los socios de investidura, el PSOE estaría obligado a buscar los votos en el Congreso en la bancada de las derechas.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?