La prestigiosa revista Nature ha publicado un artículo que evidencia la necesidad de reducir drásticamente las desigualdades sociales para lograr un planeta sostenible en todos los sentidos.
Entre 2020 y 2022, el 1% de las personas más ricas del mundo acaparó casi el doble de toda la riqueza global creada que el otro 99% de las personas juntas. Las consecuencias de esta brutal y creciente desigualdad son claras para la ciencia. Tal y como asegura este estudio, “las grandes diferencias en los ingresos son un poderoso factor de estrés social que hace que las sociedades sean cada vez más disfuncionales”.
Artículo citado: https://www.nature.com/articles/d41586-024-00723-3#ref-CR2
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN
Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía
Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo
Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político
Ciudades bajo asfalto y fuego: las islas de calor son pobreza climática
La desigualdad también se derrite: el calor extremo golpea con más fuerza donde hay menos sombra y más precariedad
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos